
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


Lo aseguró por Aries su presidente, Sócrates Paputsakis quien se mostró optimista con el proceso luego de la reunión entre Emiliano y Bettina, y consideró que la iniciativa del Concejo Deliberante “suma transparencia”.
Política17/05/2023
Este miércoles, el intendente electo Emiliano Durand fue recibido por la actual intendenta Bettina Romero en el Centro Cívico Municipal donde se habló sobre la transición que viene la Ciudad, teniendo en cuenta que la nueva gestión asumirá recién el 10 de diciembre próximo.
En este sentido, desde el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de una “Comisión de Transición”, de la que formarían partes concejales y miembros del Tribunal de Cuentas municipal a fin de asegurar “transparencia” en el proceso.
En Hablemos de Política, el Presidente del Tribunal de Cuentas capitalino, Sócrates Paputsakis, se mostró optimista sobre el período de transición, aseguró que hay registro “de primera mano” sobre el uso de los recursos públicos y consideró que no habrá inconvenientes.
“Tenemos un registro, información de primera mano en cuanto a lo que se puede hacer o lo que se está haciendo actualmente, la información la manejamos y nuestros auditores, nuestros veedores, están permanentemente en contacto con los actuales funcionarios. Hay gestos muy positivos por parte de la actual gestión en el sentido de poder facilitar esa transición, así que creemos que no vamos a tener ningún tipo de inconveniente”, expresó.
Consultado sobre el proyecto que pretende crear una “Comisión de Transición”, Paputsakis expresó que si bien, “generalmente se acuerda entre el ejecutivo saliente y el entrante”, la iniciativa “suma transparencia”.
“No hay ningún reglamento que nos indique cómo son los procesos de transición, entiendo que impulsarlo desde el Concejo suma una cuota más de transparencia, fundamentalmente por los costos financieros, por la situación inflacionaria que genera variaciones en los valores de las obras públicas, en los valores de la remuneración a los empleados, hay que analizar toda una situación presupuestaria”, manifestó.
En esta misma línea, Paputsakis detalló que la Carta Municipal le otorga competencia como órgano auditor al Tribunal de Cuentas con “facultades que no tiene la auditoría de la provincia en cuanto al control previo y facultades jurisdiccionales”.
Respecto a la situación de recursos humanos, el presidente del Tribunal de Cuentas aclaró que “hay una serie de normas establecidas” que impiden se establezca un cupo ilimitado para designar personal y aseguró: “no se puede nombrar ilimitadamente personal y dejarlos en planta permanente”.

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.