
El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.


Lo aseguró por Aries su presidente, Sócrates Paputsakis quien se mostró optimista con el proceso luego de la reunión entre Emiliano y Bettina, y consideró que la iniciativa del Concejo Deliberante “suma transparencia”.
Política17/05/2023
Este miércoles, el intendente electo Emiliano Durand fue recibido por la actual intendenta Bettina Romero en el Centro Cívico Municipal donde se habló sobre la transición que viene la Ciudad, teniendo en cuenta que la nueva gestión asumirá recién el 10 de diciembre próximo.
En este sentido, desde el Concejo Deliberante se presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de una “Comisión de Transición”, de la que formarían partes concejales y miembros del Tribunal de Cuentas municipal a fin de asegurar “transparencia” en el proceso.
En Hablemos de Política, el Presidente del Tribunal de Cuentas capitalino, Sócrates Paputsakis, se mostró optimista sobre el período de transición, aseguró que hay registro “de primera mano” sobre el uso de los recursos públicos y consideró que no habrá inconvenientes.
“Tenemos un registro, información de primera mano en cuanto a lo que se puede hacer o lo que se está haciendo actualmente, la información la manejamos y nuestros auditores, nuestros veedores, están permanentemente en contacto con los actuales funcionarios. Hay gestos muy positivos por parte de la actual gestión en el sentido de poder facilitar esa transición, así que creemos que no vamos a tener ningún tipo de inconveniente”, expresó.
Consultado sobre el proyecto que pretende crear una “Comisión de Transición”, Paputsakis expresó que si bien, “generalmente se acuerda entre el ejecutivo saliente y el entrante”, la iniciativa “suma transparencia”.
“No hay ningún reglamento que nos indique cómo son los procesos de transición, entiendo que impulsarlo desde el Concejo suma una cuota más de transparencia, fundamentalmente por los costos financieros, por la situación inflacionaria que genera variaciones en los valores de las obras públicas, en los valores de la remuneración a los empleados, hay que analizar toda una situación presupuestaria”, manifestó.
En esta misma línea, Paputsakis detalló que la Carta Municipal le otorga competencia como órgano auditor al Tribunal de Cuentas con “facultades que no tiene la auditoría de la provincia en cuanto al control previo y facultades jurisdiccionales”.
Respecto a la situación de recursos humanos, el presidente del Tribunal de Cuentas aclaró que “hay una serie de normas establecidas” que impiden se establezca un cupo ilimitado para designar personal y aseguró: “no se puede nombrar ilimitadamente personal y dejarlos en planta permanente”.

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Aunque mantiene conversaciones informales con Santilli, la central sindical insiste en participar del debate legislativo y desmiente que los convenios colectivos sean de 1975.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.
El abogado laboralista advirtió que la jornada de ocho horas es un derecho supralegal desde 1930 y aseguró que las propuestas del Gobierno chocan con compromisos constitucionales.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.