
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Los organismos recibieron instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz para el desarrollo de infraestructura vial, atendiendo necesidades de las comunidades y las generadas por el crecimiento de la actividad minera. Se ejecutarán en las rutas 27, 17 y 129 y se construirá una variante por Campo Quijano.
Salta17/05/2023Para el mantenimiento y puesta en valor de 500 kilómetros de caminos en la Puna, REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta) y la Dirección de Vialidad de Salta, y firmaron un convenio que prevé la construcción de una variante vial en Campo Quijano (evitará el masivo tránsito de camiones por la zona urbana de la localidad) y el mejoramiento de tramos de las rutas provinciales 27, 17 y 129.
Los organismos recibieron instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz para el desarrollo de la infraestructura vial necesaria para atender, en este caso, el desarrollo de las comunidades y del sector minero que registra un importante crecimiento en el departamento Los Andes. Los beneficios también se derramarán de manera indirecta sobre otros sectores de la economía, como el turístico y el comercial.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, encabezó la reunión durante la cual el director de Vialidad, Gonzalo Macedo, y el presidente de REMSa, Alberto Castillo, firmaron el convenio que establece el compromiso de licitar la construcción de terraplenes y la realización de obras de artes menores en el tramo Pocitos – Los Colorados de la ruta provincial 27; el mejoramiento de calzada y construcción de una variante en la ruta provincial 129; el mejoramiento de la calzada de la ruta provincial 17; y la construcción de una variante en Campo Quijano, en el tramo ruta nacional 51 y ruta provincial 36.
“Decimos que la puerta de entrada al desarrollo minero es el departamento Rosario de Lerma y el municipio de Campo Quijano en particular. Como la localidad no puede afrontar un paso diario de 200 camiones por su calle principal, trabajamos en una ruta alternativa en el marco de un plan estratégico de conectividad que además prevé el desarrollo de la ruta 24”, dijo el ministro Camacho.
Macedo indicó que estas obras brindarán mejores condiciones de seguridad y transitabilidad en la zona establecida e hizo mención a la importancia que el gobernador Sáenz le da al desarrollo de la infraestructura vial. Recordó que actualmente se realizan intervenciones en 18 rutas en la provincia.
“Estas obras mejorarán las condiciones para el transporte y la circulación, para la salida a Chile y a los puertos del Pacífico”, señaló Castillo, al tiempo que dijo que este proceso no se había dado nunca antes en Salta y que responde a la prioridad de planificar la transformación que se está viviendo de la mano de la actividad minera.
Por este acuerdo, REMSa tendrá a su cargo los procesos licitatorios y el financiamiento de los trabajos y Vialidad de Salta el control e inspección de los mismos. En la reunión desarrollada en Casa de Gobierno, estuvieron presentes Javier Montero y Diego San Miguel, ambos vicepresidentes de la empresa.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.