
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Con media sanción en Diputados, el proyecto propone realizar actividades de concientización para patologías que, según estadísticas nacionales las padecen entre el 70% y 90% de las personas.
Salta16/05/2023La cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que propone instituir la segunda semana del mes de octubre de cada año como la "Semana de Concientización y Prevención de Patologías en la Columna Vertebral", en coincidencia con cada 16 de Octubre, decretado por la OMS como Día Mundial de la Columna Vertebral.
Según estadísticas realizadas por la Sociedad Argentina de Patologías de Columna Vertebral, las padecen entre el 70% y 90% de las personas en sociedades como la nuestra.
“Producen casi el 63% de bajas laborales, son responsables de una pérdida de 500 días laborales al año por cada 1.000 habitantes, por lo que también tiene una afección económica importante en la sociedad”, agregó el autor del proyecto, Santiago Vargas.
El escrito avanza hacia una norma de carácter general y permanente para que, en los organismos públicos, especialmente los de Salud, pero también los de Educación y de Acción Social, y todo Ente, incluso los de índole privada, puedan realizar actividades para concientizar sobre la problemática, la promoción de hábitos saludables y la adquisición de una correcta postura.
Asimismo, se proponen cursos de capacitación que propendan a la actualización e innovación en tratamientos, y diagnósticos tanto para trabajadores de la salud como para los docentes en Educación Física.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.