Buscan instituir la Semana de Concientización y Prevención de Patologías en la Columna Vertebral

Con media sanción en Diputados, el proyecto propone realizar actividades de concientización para patologías que, según estadísticas nacionales las padecen entre el 70% y 90% de las personas.

Salta16/05/2023

62eb0bdaca02f

La cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que propone instituir la segunda semana del mes de octubre de cada año como la "Semana de Concientización y Prevención de Patologías en la Columna Vertebral", en coincidencia con cada 16 de Octubre, decretado por la OMS como Día Mundial de la Columna Vertebral.

Según estadísticas realizadas por la Sociedad Argentina de Patologías de Columna Vertebral, las padecen entre el 70% y 90% de las personas en sociedades como la nuestra.

“Producen casi el 63% de bajas laborales, son responsables de una pérdida de 500 días laborales al año por cada 1.000 habitantes, por lo que también tiene una afección económica importante en la sociedad”, agregó el autor del proyecto, Santiago Vargas.

El escrito avanza hacia una norma de carácter general y permanente para que, en los organismos públicos, especialmente los de Salud, pero también los de Educación y de Acción Social, y todo Ente, incluso los de índole privada, puedan realizar actividades para concientizar sobre la problemática, la promoción de hábitos saludables y la adquisición de una correcta postura.

Asimismo, se proponen cursos de capacitación que propendan a la actualización e innovación en tratamientos, y diagnósticos tanto para trabajadores de la salud como para los docentes en Educación Física. 

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail