
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Con media sanción en Diputados, el proyecto propone realizar actividades de concientización para patologías que, según estadísticas nacionales las padecen entre el 70% y 90% de las personas.
Salta16/05/2023La cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que propone instituir la segunda semana del mes de octubre de cada año como la "Semana de Concientización y Prevención de Patologías en la Columna Vertebral", en coincidencia con cada 16 de Octubre, decretado por la OMS como Día Mundial de la Columna Vertebral.
Según estadísticas realizadas por la Sociedad Argentina de Patologías de Columna Vertebral, las padecen entre el 70% y 90% de las personas en sociedades como la nuestra.
“Producen casi el 63% de bajas laborales, son responsables de una pérdida de 500 días laborales al año por cada 1.000 habitantes, por lo que también tiene una afección económica importante en la sociedad”, agregó el autor del proyecto, Santiago Vargas.
El escrito avanza hacia una norma de carácter general y permanente para que, en los organismos públicos, especialmente los de Salud, pero también los de Educación y de Acción Social, y todo Ente, incluso los de índole privada, puedan realizar actividades para concientizar sobre la problemática, la promoción de hábitos saludables y la adquisición de una correcta postura.
Asimismo, se proponen cursos de capacitación que propendan a la actualización e innovación en tratamientos, y diagnósticos tanto para trabajadores de la salud como para los docentes en Educación Física.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.