
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Horacio Rosatti aseguró que "la independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental para la salud de cualquier República", durante un evento junto a los otros tres integrantes de la Corte Suprema.
Argentina16/05/2023El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, aseguró que, para reconocer a un "buen juez o jueza que cumple con su función", hay que mirar si "aplica la Constitución y las leyes sin mirar quién puede verse beneficiado o perjudicado", luego de que él mismo haya sido apuntado por el ex administrador de la Corte, Héctor Marchi, como el hombre que habría otorgado contratos para "negociar fallos" y así encubrir la causa iniciada en su contra por enriquecimiento ilícito en Santa Fe.
Durante las celebraciones del 95° aniversario de la Asociación de Magistrados y Funcionarios y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn), el titular del máximo tribunal destacó que "la independencia del Poder Judicial es un elemento fundamental para la salud de cualquier República" y es precisamente esta independencia la que buscan "ofrecer a la sociedad porque es esto lo que la sociedad nos reclama".
Del acto participaron todos los jueces del alto tribunal, incluido Ricardo Lorenzetti, quien se sentó junto a Rosatti, de quien lo separan diferencias internas y personales. En este sentido, el letrado destacó que la celebración de la Asociación encuentra al Poder Judicial "unido, un Poder Judicial que se sabe independiente; un Poder Judicial firme, que es lo que demanda la sociedad, en el contexto de la forma republicana de Gobierno y de la división de poderes".
La semana pasada, la Corte intervino en las elecciones de San Juan y Tucumán por un pedido de Juntos por el Cambio. Según alegó la coalición opositora, las candidaturas de Juan Manzur como vicegobernador de Tucumán -quien declinó su carrera electoral- y de Sergio Uñac como gobernador de San Juan, van en contra de las Constituciones de las respectivas provincias.
Además, apareció un nuevo pedido. El diputado nacional de Juntos por el Cambio en Formosa Fernando Carbajal le solicitó a la Corte Suprema que suspenda mediante una medida cautelar las elecciones en Formosa y que decrete la inconstitucionalidad de la reelección indefinida que le permite al actual gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, aspirar a un nuevo mandato.
Luego de ese episodio, el Gobierno afirmó que la decisión de la Corte de intervenir en aquellas contiendas electorales "afecta a la vida democrática" y que, de esa manera, el máximo tribunal de justicia del país "se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo".
Rosatti fue el primer representante de la mesa chica del Poder Judicial que habló después de esta intervención. Sin embargo, no hizo referencia -al menos explícita- a aquella situación. Durante la misma ponencia por los 95 años de la Asociación de Magistrados, indicó que "en todo proceso judicial hay alguien al que se le da la razón y otro al que no".
Según indicó, "lo importante es, sobre todas las razones, los motivos y los argumentos de las partes, situar la lógica, la argumentación, la letra de la ley, fundamentalmente de la Constitución". "Esos son los jueces y juezas que la República reclama", aseguró.
Con información de BAE Negocios
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.