Cafayate: Se colectará sangre durante dos días

Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Municipios16/05/2023

64552-dia-nacional-del-donante-voluntario-de-sangre-realizan-diferentes-actividades-en-la-provincia

El equipo del Centro Regional de Hemoterapia estará mañana miércoles 17 y el jueves 18 en Cafayate, donde recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.

El móvil para recibir a los voluntarios se instalará en la plaza central de la ciudad, el miércoles, en el horario de 16 a 20, y el jueves, de 8.30 a 13. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Quiénes pueden donar

Personas de entre 16 y 65 años de edad

Con un peso corporal mínimo de 50 kilos

Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

89653-se-realizaran-test-rapidos-de-vih-en-barrio-ceferinoEn barrio Ceferino realizarán test rápidos de VIH

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.

Médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.

89647-maniana-se-colectara-sangre-de-todo-grupo-y-factor-en-general-guemesMañana se colectará sangre de todo grupo y factor en General Güemes

Otros datos

Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.

Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces

Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.

Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina. Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail