
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
Así lo afirmó en El Acople el politólogo Franco Galeano, quien analizó los resultados de las elecciones del domingo pasado.
Política16/05/2023Luego de los resultados obtenidos en las elecciones provinciales, por El Acople el politólogo Franco Galeano realizó un análisis de los números que obtuvo el gobernador Gustavo Sáenz.
“La diferencia que sacó el gobernador es la segunda más abultada desde el regreso de la democracia hasta acá, fueron 30 puntos. La primera fue la que le sacó el ex gobernador Urtubey a Olmedo que fue de 34 puntos” manifestó.
Por otro lado agregó que los números obtenidos por Sáenz dejaron en evidencia que el mandatario provincial y su equipo son los “mejores armadores políticos de la provincia”.
“La estrategia consiste de tres parte, eso les permitió dividir y reinar: por un lado la eliminación de las PASO, otro factor es el haber tenido un frente de frentes que permitió llevar un candidato que tenía más chances de suceder al intendente y por último, la abundante oferta política. Tuvimos 12 candidatos a gobernador, lo peor que podía pasar es que la elección se polarice” explicó.
Respecto al análisis de las elecciones en Tartagal, Galeano manifestó que el resultado no le sorprendió ya que Franco Hernández Berni mantuvo una diferencia de seis puntos a tres semanas de las elecciones.
“Todos sabemos que quien viene peleando de atrás muy probablemente de vuelta los números, no esperaba que fuera una elección tan reñida y que se termine definiendo por 140 votos. Para la transición debería primar la madurez política y considero oportuno la intervención del Concejo Deliberante y porque no, crear una comisión de transición” puntualizó.
Por último, consideró una irresponsabilidad tanto de legisladores y del ejecutivo provincial haber realizado las elecciones con tantos meses de diferencia hasta el momento de asunción, en diciembre.
“Puede pasar cualquier cosa en la transición, esperemos madurez política y responsabilidad para hacerse cargo. Se sabía desde un principio que las elecciones eran en mayo, hasta diciembre son siete meses de transición” cerró.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.