
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El PJ en Capital ganó dos bancas en Diputados estas elecciones, regresando a la Legislatura luego de algunos años. El apoderado del partido, Gastón Galíndez, analizó los resultados y la reconstrucción del espacio tras la renovación de autoridades.
Política15/05/2023Las elecciones en Salta Capital fueron positivas a nivel legislativo para el PJ que ganó dos bancas en Diputados, las del Dr. Juan José Esteban y Laura Cartuccia, sumados a resultados en el interior con nombres como el de Juan Mamani, electo intendente en La Poma, o el porcentaje que obtuvo el actual presidente del partido, Esteban Amat, en La Viña para renovar la banca.
Al respecto, el Apoderado del Partido Justicialista de Salta, Gastón Galíndez, consideró que es parte de un trabajo cuya clave fue el debate.
“El Justicialismo en la Capital había tenido una deuda pendiente que era poder aportarle al Justicialismo Provincial buenos resultados, no se nos venía dando, veníamos trabajando con una estrategia que no era buena, fuimos haciendo congresos virtuales con gran participación y esto creo que fue la clave, poder debatir, ver qué es lo importante para que el partido sea uno de los pilares que sustentan al movimiento provincial que intenta consolidar Gustavo Sáenz”, expresó.
Consultado sobre la llamada crisis en los partidos políticos en general, Galíndez consideró que la aparición de las coaliciones y uniones transitorias, el cierre de las escuelas de gobierno en muchos partidos como así también el uso de “imágenes de personalidades conocidas”, primó por sobre el contenido ideológico.
Al respecto consideró que la idea de las nuevas autoridades del PJ en Salta es “abrir las puertas” para mantener el debate evocando el discurso de Gustavo Sáenz en el cierre de campaña tras las elecciones.
“No creo que cada uno deje de lado su propio partido político porque se nota que es una herramienta electoral que en muchos casos cuando faltaba debate interno o no estaba de acuerdo con una decisión, tenía como un salvoconducto o una colectora. El desafío nuestro es tener la capacidad de diálogo, debate y consensuar para que el que no encabece, tenga ganas de quedarse y no de irse”, expresó.
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.