
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El PJ en Capital ganó dos bancas en Diputados estas elecciones, regresando a la Legislatura luego de algunos años. El apoderado del partido, Gastón Galíndez, analizó los resultados y la reconstrucción del espacio tras la renovación de autoridades.
Política15/05/2023Las elecciones en Salta Capital fueron positivas a nivel legislativo para el PJ que ganó dos bancas en Diputados, las del Dr. Juan José Esteban y Laura Cartuccia, sumados a resultados en el interior con nombres como el de Juan Mamani, electo intendente en La Poma, o el porcentaje que obtuvo el actual presidente del partido, Esteban Amat, en La Viña para renovar la banca.
Al respecto, el Apoderado del Partido Justicialista de Salta, Gastón Galíndez, consideró que es parte de un trabajo cuya clave fue el debate.
“El Justicialismo en la Capital había tenido una deuda pendiente que era poder aportarle al Justicialismo Provincial buenos resultados, no se nos venía dando, veníamos trabajando con una estrategia que no era buena, fuimos haciendo congresos virtuales con gran participación y esto creo que fue la clave, poder debatir, ver qué es lo importante para que el partido sea uno de los pilares que sustentan al movimiento provincial que intenta consolidar Gustavo Sáenz”, expresó.
Consultado sobre la llamada crisis en los partidos políticos en general, Galíndez consideró que la aparición de las coaliciones y uniones transitorias, el cierre de las escuelas de gobierno en muchos partidos como así también el uso de “imágenes de personalidades conocidas”, primó por sobre el contenido ideológico.
Al respecto consideró que la idea de las nuevas autoridades del PJ en Salta es “abrir las puertas” para mantener el debate evocando el discurso de Gustavo Sáenz en el cierre de campaña tras las elecciones.
“No creo que cada uno deje de lado su propio partido político porque se nota que es una herramienta electoral que en muchos casos cuando faltaba debate interno o no estaba de acuerdo con una decisión, tenía como un salvoconducto o una colectora. El desafío nuestro es tener la capacidad de diálogo, debate y consensuar para que el que no encabece, tenga ganas de quedarse y no de irse”, expresó.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.