
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
Susana Laciar derrotó al intendente actual, Emiliano Baistrocchi, y fue el dato más destacado por la oposición en la jornada electoral en la provincia cuyana.
Argentina15/05/2023La diputada nacional de Juntos por el Cambio Susana Laciar será la primera mujer en gobernar San Juan Capital, tras haber derrotado en las elecciones del domingo al actual intendente, Emiliano Baistrocchi.
El triunfo de la candidata del frente Unidos por San Juan fue un dato destacado por los principales dirigentes nacionales de la oposición, en medio de una jornada electoral atípica en la provincia cuyana por la cautelar de la Corte Suprema de Justicia que impidió la votación en la categoría gobernador.
Con la implementación de la Ley de Lemas, Unidos por San Juan logró imponerse en el distrito capitalino y de todas las listas que competían dentro del espacio fue la liderada por Laciar la que obtuvo mayor cantidad de votos.
"Hicimos un enorme esfuerzo y acá están los resultados. Estos militantes dejaron la vida. Sabíamos que había mucho trabajo, pero acá están los resultados. Esperamos la convocatoria del intendente, para siete meses de transición responsable", destacó la jefa comunal electa, referente de Cambia San Juan. Y agregó: "Ahora el próximo objetivo es (Marcelo) Orrego gobernador".
Minutos antes, Baistrocchi había reconocido la derrota y también había anticipado que comenzaría el proceso de transición: "Seguiremos trabajando con responsabilidad hasta el 10 de diciembre. Nos ponemos a disposición de Susana para que comience a elaborar su plan de trabajo".
"Felicitaciones a Susana Laciar por lograr la Intendencia de la ciudad de San Juan, también a Fabián Martín, Marcelo Orrego, Enzo Cornejo y toda la dirigencia de Cambia San Juan por el gran trabajo. JxC está presente en todo el territorio y es la fuerza política que va a transformar la Argentina", destacó el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales.
En tanto, la aspirante del PRO a la Casa Rosada Patricia Bullrich manifestó: "Enfrentando un sistema electoral obsoleto y las trampas de siempre, la fuerza del cambio se impuso en la capital de San Juan. Susana Laciar será la próxima intendenta. ¡Felicitaciones a ella y a todo su equipo! Como dice Susana: ¡que despierten los sanjuaninos!".
También se expresó al respecto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otro de los postulantes de Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales: "Felicitaciones, Marcelo Orrego, Fabián Martín, Enzo Cornejo, Susana Laciar y a todo Cambia San Juan por la excelente elección que hicieron!! Mientras los sanjuaninos esperan para poder elegir su próximo gobernador de forma constitucional y transparente, es un orgullo ver cómo crece el equipo del cambio en la ciudad y en la provincia!".
Fuente: Noticias Argentinas
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.