Hoy comienza el pago del programa Intercosecha

El beneficio abarca a trabajadores temporarios de los sectores azúcar y citrus.

Salta15/05/2023

CANIA-AZUCAR-zafra_2019

La Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable informa que hoy lunes 15 de mayo comenzará a pagarse el programa Intercosecha, destinado a trabajadores temporarios del azúcar y citrus.

El operativo que se extenderá hasta el viernes 19 del corriente comprende el subsidio de abril vencido, y se pagará de acuerdo al siguiente cronograma:

- Lunes 15 de mayo: DNI terminados en 0 y 1

- Martes 16 de mayo: DNI terminados en 2 y 3

- Miércoles 17 de mayo: DNI terminados en 4 y 5

- Jueves 18 de mayo: DNI terminados en 6 y 7

- Viernes 19 de mayo: DNI terminados en 8 y 9

4VA3TSWELZBCHPOOMIFGTYF45MDólar agro: Se suman la yerba mate y la carne caprina

El subsidio tiene por objetivo asistir económicamente a todos los obreros temporarios rurales que se encuentran inactivos durante el periodo estacional. Asimismo, contribuye a la registración laboral y al arraigo de mano de obra local.

Los interesados podrán realizar consultas en la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, sita en calle Pedernera 273, de lunes a viernes de 8 a 14. También, comunicándose por teléfono al 0387-4329395 o por correo electrónico a: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail