
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El máximo tribunal le dio 72 horas a la oposición para que responda un pedido de la provincia para levantar la suspensión. A la par, el gobernador informó cuando se realizarán los comicios frustrados.
Política12/05/2023Tras la renuncia a la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur, la provincia de Tucumán solicitó que se levante la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó que suspendan las elecciones del próximo domingo. El pedido, firmado por el fiscal de Estado tucumano, Federico Nazur fue presentado anoche a última hora.
Antes de resolver la cuestión, el máximo tribunal le corrió traslado a la parte actora del pedido de levantamiento de la medida cautelar por el plazo de 72 horas, habilitando días y horas inhábiles al sólo efecto de la contestación por parte de quien promovió la acción que derivó en el fallo que suspendió las elecciones para los cargos de gobernador y vice de la provincia de Tucumán que habían sido convocadas para el próximo domingo.
“Por disposición del Tribunal, córrase traslado a la parte actora del pedido de levantamiento de la medida cautelar por el plazo de setenta y dos (72) horas, quedando habilitados días y horas inhábiles, al solo efecto de su contestación (arts. 153 y 203, último párrafo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).” dice la resolución dictada en la tarde de este viernes.
En términos prácticos, esto significa que el próximo domingo no se podrán realizar las elecciones a gobernador. Casi al mismo tiempo, el propio Manzur anunció que las elecciones se realizarán en la primera quincena de junio.
Infobae
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.