
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
La Cónsul de Bolivia mantuvo un encuentro con el Procurador de Salta a fin de iniciar el abordaje de una agenda compartida en cuestiones de seguridad y labores forenses en zona de frontera. Se trabajará en forma conjunta para facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en la zona de Los Toldos y que por una cuestión geográfica deben ingresa y egresar por el vecino país.
Policiales12/05/2023El procurador de Salta, Pedro García Castiella, se reunió con la cónsul de Bolivia en Salta, Mónica Roxana Álvarez, a fin de aunar criterios respecto a la agilización del trámite de egreso y retorno al país de los peritos criminalísticos y personal del CIF en casos de hechos violentos con resultado de muerte ocurridos en Los Toldos, departamento de Santa Victoria, localidad cuyo único acceso es la frontera con Bolivia.
El objetivo de la reunión fue el de evaluar las vías alternativas para agilizar el proceso de traslado de cuerpos para su examen en la morgue de la ciudad de Orán, lo que actualmente produce tardanzas, pudiendo perjudicar la investigación. Con esta medida, se espera mejorar la eficiencia en la investigación y facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en esa zona de la provincia de Salta.
Además, se buscará establecer un marco de diálogo para coordinar actividades con las autoridades del país vecino en caso de hechos delictivos que demanden intereses comunes, buscando la gestion de canales que permitan el diálogo transnacional con el Estado Plurinacional vecino, que permita una mejor articulación futura de los fiscales regionales.
García Castiella enfatizó en la necesidad de coordinar acciones conjuntas entre ambas naciones, a fin de garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía en las zonas de frontera. Asimismo, celebró y agradeció la disposición y colaboración de la cónsul Mónica Roxana Álvarez y de las autoridades bolivianas para llevar adelante esta iniciativa.
Participaron además de la reunión la directora del CIF Gabriela Buabse, el coordinador de Fiscales Pablo Rivero y el secretario relator de la Procuración General, Aldo Saravia, quienes destacaron la importancia de establecer una comunicación fluida y efectiva con las autoridades bolivianas para poder atender de manera oportuna los casos de interés común en ambas regiones.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.