
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
La Cónsul de Bolivia mantuvo un encuentro con el Procurador de Salta a fin de iniciar el abordaje de una agenda compartida en cuestiones de seguridad y labores forenses en zona de frontera. Se trabajará en forma conjunta para facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en la zona de Los Toldos y que por una cuestión geográfica deben ingresa y egresar por el vecino país.
Policiales12/05/2023El procurador de Salta, Pedro García Castiella, se reunió con la cónsul de Bolivia en Salta, Mónica Roxana Álvarez, a fin de aunar criterios respecto a la agilización del trámite de egreso y retorno al país de los peritos criminalísticos y personal del CIF en casos de hechos violentos con resultado de muerte ocurridos en Los Toldos, departamento de Santa Victoria, localidad cuyo único acceso es la frontera con Bolivia.
El objetivo de la reunión fue el de evaluar las vías alternativas para agilizar el proceso de traslado de cuerpos para su examen en la morgue de la ciudad de Orán, lo que actualmente produce tardanzas, pudiendo perjudicar la investigación. Con esta medida, se espera mejorar la eficiencia en la investigación y facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en los casos de hechos violentos en esa zona de la provincia de Salta.
Además, se buscará establecer un marco de diálogo para coordinar actividades con las autoridades del país vecino en caso de hechos delictivos que demanden intereses comunes, buscando la gestion de canales que permitan el diálogo transnacional con el Estado Plurinacional vecino, que permita una mejor articulación futura de los fiscales regionales.
García Castiella enfatizó en la necesidad de coordinar acciones conjuntas entre ambas naciones, a fin de garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía en las zonas de frontera. Asimismo, celebró y agradeció la disposición y colaboración de la cónsul Mónica Roxana Álvarez y de las autoridades bolivianas para llevar adelante esta iniciativa.
Participaron además de la reunión la directora del CIF Gabriela Buabse, el coordinador de Fiscales Pablo Rivero y el secretario relator de la Procuración General, Aldo Saravia, quienes destacaron la importancia de establecer una comunicación fluida y efectiva con las autoridades bolivianas para poder atender de manera oportuna los casos de interés común en ambas regiones.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.