Fin de la pandemia

Pareciera una verdad de Perogrullo pero no lo es. Por el contrario es un triunfo de la humanidad que la Organización Mundial de la Salud haya dispuesto formalmente el fin de la pandemia por el COVID- 19.

Opinión10/05/2023

columnas - 2023-05-11T071153.568

La humanidad de forma global ha padecido esa grave enfermedad que se originó aparentemente en China y se expandió por el globo entero afectando rápidamente a millones de seres humanos, de los cuales se calcula casi con precisión que fallecieron veinte millones de personas.

El comportamiento de los habitantes del planeta ha sido en su inmensa mayoría de una disciplina responsable, cumpliéndose medidas sanitarias básicamente de aislamiento y de cuidado, que importaron no verse entre propios componentes de grupos familiares, cierre de comercios de todo tipo, retracción laboral, sufrimientos depresivos, dedicación superlativa de miembros de los equipos sanitarios, entre tantas situaciones que se dieron a lo largo y ancho de cada comunidad, con direcciones gubernamentales adecuadas a este global ataque a la vida humana aunque no siempre con el acierto pleno en sus acciones. Muchísimas personas se infectaron; sin embargo, el sistema de salud salvó millones de infectados, siendo el eje de la lucha contra el COVID 19 la prevención y la vacunación, la que rápidamente la ciencia se encargó de proveer a la humanidad.

Es penoso pero sin embargo debe destacarse que nuestros muertos no suman el 0,25 por ciento de la población mundial. En otras circunstancias históricas sin duda, esta pandemia hubiera aniquilado a inmensas capas poblacionales.

El resaltar el fin de la pandemia tiene el magnífico marco de la defensa de la humanidad en contraste con la indigencia, la pobreza, la guerra, entre otras calamidades que la sociedad mundial no puede vencer. Este logro es merecidamente un galardón a la conciencia humana que estuvo por encima de las grandes pérdidas económicas que tanto los países como los individuos padecieron. 

Sabemos que hubo quienes se manifestaron en desconocimiento de la realidad de la pandemia y aseguraron entre otras disparatadas opiniones, que la pandemia era la antesala de un nuevo orden mundial; que se perseguía la eliminación de números siderales de pobladores; que la vacuna era la introducción de un chip que controlaría la vida de los inoculados. Toda una serie de negras ideas que la realidad se encargó de darle el mentís categórico.

Hemos transitado esta pandemia con mucho padecimiento por el sufrimiento de los que murieron y la pena de sus familias y amigos, con retraso en nuestros proyectos, con pérdidas económicas, si es cierto, pero la humanidad ganó, le ganó la batalla a la muerte y la vida que en la inmensa mayoría del globo se enseñorea triunfante. Es un triunfo universal y paradigmático.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail