
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
En la sesión del Concejo Deliberante capitalino, la edil arremetió contra Agustina Gallo por una nueva ausencia de las funcionarias comunales a una reunión para discutir el segundo tramo del impuestazo.
Política10/05/2023En la sesión pasada, los concejales aprobaron la citación de funcionarios municipales para que brinden explicaciones sobre las recategorizaciones y el segundo tramo del impuestazo previsto para mitad de año. La cita estaba pautada para el martes pasado, sin embargo, los funcionarios – nuevamente – no asistieron.
“Deberían tener la información sobre cuánto se ha recaudado en estos meses, es algo que se solicitó”, aseguro la concejal Paula Benavides a la hora de tomar la palabra en el tramo de manifestaciones; “la funcionaria está equivocada si piensa que, como Jefa de Gabinete, va a venir a marcar la agenda del Concejo”, completó.
Cabe mencionar que Agustina Gallo, la funcionaria municipal en cuestión, había declarado en entrevistas periodísticas que la revisión de las recategorizaciones le parecía un “show electoralista” por parte de los concejales, palabras que no cayeron gratamente entre los ediles.
“La idea era conocer cómo había impactado el impuestazo, impuestazo que no quieren debatir – justamente – por una cuestión electoralista”, aseguró Benavides, y advirtió la gravedad de no haberse presentado a la cita ya que, indicó, la Carta Orgánica establece la obligatoriedad de los funcionarios municipales de rendir cuentas ante el cuerpo deliberativo comunal.
Por su parte, Agustina Álvarez, cuestionó que los funcionarios de la ciudad estén dedicados plenamente a la campaña electoral – la mayoría son candidatos – y no a brindar respuestas a los vecinos y, mucho menos, a responder los pedidos de informes realizados por el Concejo.
“No debemos buscar excusas ni dejar de lado nuestras obligaciones por la campaña”, sostuvo la edil.
En tanto, recordó que ella votó a favor de – directamente – suspender el segundo tramo del impuestazo, pero que, finalmente, ganó el dictamen que les brindaba otra oportunidad a los funcionarios municipales para brindar detalles sobre la medida.
“Yo dije que el Ejecutivo municipal no escucha a la gente y que no es objetivo. ¿Cómo es posible que nos digan que no tienen tiempo? ¿Cómo es posible que nos digan que no saben qué está pasando en la ciudad?”, cuestionó Álvarez, y finalizó: “Hay que hacer un llamado a la coherencia y a la transparencia. Aunque no lo entiendan, es más importante que hagan su trabajo antes de aparecer en notas”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.