
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Por Aries, el Ministro de Infraestructura Sergio Camacho refirió a la reciente habilitación de los tramos en la Circunvalación Noroeste y de las obras en ejecución en la provincia. También, habló del peaje en el acceso a la Capital y señaló que en su momento fue un error quitarlo.
Salta08/05/2023El viernes último quedó habilitado parte de la obra en la Circunvalación Noroeste que incluye el bajo nivel de San Lorenzo – Salta y los rulos viales en el Ejército que conectan a la Ruta 28. Ante esto en Aries habló Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura, y remarcó que la obrase estaría terminando en julio próximo.
“Desde el primer momento, el plazo para finalizar la obra era julio de este año. Lo que se habilitó es la Circunvalación que sale al Huaico y el bajo nivel San Lorenzo – Salta, tuvimos que elegir entre inhabilitar la Arenales o habilitar como hicimos. En los próximos días, se habilitarán los dos puentes que simulan la rotonda por arriba del bajo nivel” explicó.
Respecto a esa obra indicó que la inversión inicial rondaba los $3700 millones de pesos pero que al momento de terminar, se deberá hacer una readecuación por los índices de inflación en todo el país para hacer la rendición de cuentas pertinente.
Por otro lado, refirió al regreso del peaje en el acceso a la Capital. El Ministro remarcó que en su momento se hizo lo peor que fue sacarlo y no devolver la ruta a Nación.
“Si se quería sacar el peaje, se tendría que haber hablado con Nación para que ellos se hagan cargo pero se hizo todo lo contrario. Estoy trabajando con Vialidad Nacional en otra alternativa que no responde al peaje en sí y es que la ruta siga perteneciendo a la provincia en términos de mantenimiento. Esto ya lo dijo el gobernador: sin el peaje no hay forma de mantener la ruta” indicó.
Por último, Camacho expresó que el Gobierno Nacional está teniendo algunos atrasos en lo que respecta a la gestión de los pagos de cada una de las obras. Sostuvo que hasta la semana pasada Vialidad Nacional estaba demorado en los pagos y que, en el transcurso de esta se normalizaría.
“Esperamos que de aquí hasta julio podamos recibir esos fondos. El año pasado se acercaban a los $500 millones de pesos y ahora hay que actualizarlo, haciendo todas las correcciones” cerró.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.