
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Por Aries, el Ministro de Infraestructura Sergio Camacho refirió a la reciente habilitación de los tramos en la Circunvalación Noroeste y de las obras en ejecución en la provincia. También, habló del peaje en el acceso a la Capital y señaló que en su momento fue un error quitarlo.
Salta08/05/2023El viernes último quedó habilitado parte de la obra en la Circunvalación Noroeste que incluye el bajo nivel de San Lorenzo – Salta y los rulos viales en el Ejército que conectan a la Ruta 28. Ante esto en Aries habló Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura, y remarcó que la obrase estaría terminando en julio próximo.
“Desde el primer momento, el plazo para finalizar la obra era julio de este año. Lo que se habilitó es la Circunvalación que sale al Huaico y el bajo nivel San Lorenzo – Salta, tuvimos que elegir entre inhabilitar la Arenales o habilitar como hicimos. En los próximos días, se habilitarán los dos puentes que simulan la rotonda por arriba del bajo nivel” explicó.
Respecto a esa obra indicó que la inversión inicial rondaba los $3700 millones de pesos pero que al momento de terminar, se deberá hacer una readecuación por los índices de inflación en todo el país para hacer la rendición de cuentas pertinente.
Por otro lado, refirió al regreso del peaje en el acceso a la Capital. El Ministro remarcó que en su momento se hizo lo peor que fue sacarlo y no devolver la ruta a Nación.
“Si se quería sacar el peaje, se tendría que haber hablado con Nación para que ellos se hagan cargo pero se hizo todo lo contrario. Estoy trabajando con Vialidad Nacional en otra alternativa que no responde al peaje en sí y es que la ruta siga perteneciendo a la provincia en términos de mantenimiento. Esto ya lo dijo el gobernador: sin el peaje no hay forma de mantener la ruta” indicó.
Por último, Camacho expresó que el Gobierno Nacional está teniendo algunos atrasos en lo que respecta a la gestión de los pagos de cada una de las obras. Sostuvo que hasta la semana pasada Vialidad Nacional estaba demorado en los pagos y que, en el transcurso de esta se normalizaría.
“Esperamos que de aquí hasta julio podamos recibir esos fondos. El año pasado se acercaban a los $500 millones de pesos y ahora hay que actualizarlo, haciendo todas las correcciones” cerró.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.