
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Por Aries, el Ministro de Infraestructura Sergio Camacho refirió a la reciente habilitación de los tramos en la Circunvalación Noroeste y de las obras en ejecución en la provincia. También, habló del peaje en el acceso a la Capital y señaló que en su momento fue un error quitarlo.
Salta08/05/2023El viernes último quedó habilitado parte de la obra en la Circunvalación Noroeste que incluye el bajo nivel de San Lorenzo – Salta y los rulos viales en el Ejército que conectan a la Ruta 28. Ante esto en Aries habló Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura, y remarcó que la obrase estaría terminando en julio próximo.
“Desde el primer momento, el plazo para finalizar la obra era julio de este año. Lo que se habilitó es la Circunvalación que sale al Huaico y el bajo nivel San Lorenzo – Salta, tuvimos que elegir entre inhabilitar la Arenales o habilitar como hicimos. En los próximos días, se habilitarán los dos puentes que simulan la rotonda por arriba del bajo nivel” explicó.
Respecto a esa obra indicó que la inversión inicial rondaba los $3700 millones de pesos pero que al momento de terminar, se deberá hacer una readecuación por los índices de inflación en todo el país para hacer la rendición de cuentas pertinente.
Por otro lado, refirió al regreso del peaje en el acceso a la Capital. El Ministro remarcó que en su momento se hizo lo peor que fue sacarlo y no devolver la ruta a Nación.
“Si se quería sacar el peaje, se tendría que haber hablado con Nación para que ellos se hagan cargo pero se hizo todo lo contrario. Estoy trabajando con Vialidad Nacional en otra alternativa que no responde al peaje en sí y es que la ruta siga perteneciendo a la provincia en términos de mantenimiento. Esto ya lo dijo el gobernador: sin el peaje no hay forma de mantener la ruta” indicó.
Por último, Camacho expresó que el Gobierno Nacional está teniendo algunos atrasos en lo que respecta a la gestión de los pagos de cada una de las obras. Sostuvo que hasta la semana pasada Vialidad Nacional estaba demorado en los pagos y que, en el transcurso de esta se normalizaría.
“Esperamos que de aquí hasta julio podamos recibir esos fondos. El año pasado se acercaban a los $500 millones de pesos y ahora hay que actualizarlo, haciendo todas las correcciones” cerró.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.