
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Venció a Felipe Álvarez, de Juntos Por el Cambio, por una diferencia de casi 20 puntos. El candidato de Milei, Martín Menem, quedó tercero
Política08/05/2023Ricardo Quintela tiene suficientes motivos para celebrar. Logró la reelección que buscaba con comodidad y salió a confirmar su victoria a las 23.20, luego del ingreso a la residencia de la gobernación riojana de unos doscientos militantes del Frente de Todos que portaban banderas, bombos, cornetas y hasta bengalas de humo. A pura liturgia peronista fueron recibidos el gobernador, su vice Teresita Madera, el intendente electo Armando Molina y su vice Mónica D’Albano. En el escenario también se pudo ver a un sonriente Raúl Jalil, actual mandatario de la vecina provincia de Catamarca. A esa misma hora, el candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez, empezaba a admitir la derrota a través de un tuit.
¡Felicitaciones querido gobernador @QuintelaRicardo! Desde el @FrentedeTodos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente. Mañana estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos”, publicó en Twitter el presidente Alberto Fernández que este lunes llegará a La Rioja y cerca del mediodía dará una conferencia de prensa junto a Quintela para luego hacer una recorrida por obras públicas en las inmediaciones de la Capital provincial. Un rato antes lo había felicitado telefónicamente.
En medio de un período de su mandato en la Casa Rosada en el que aparece jaqueado por los problemas en la economía y también en el frente político interno, el Presidente intentará capitalizar este triunfo para el oficialismo. Aunque el peso electoral a nivel país es apenas del 0,86% del total, el aval que logró Quintela es un pequeño aliciente para el Frente de Todos, que no termina de definir con qué figura intentará retener el poder en octubre.
Alberto Fernández estará acompañado de su ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia. Visitarán las obras en marcha del distribuidor vial en Ruta Nacional 38 y Ruta Nacional 75, y del túnel del trayecto Las Padercitas–Dique Los Sauces, de la RN 75, que cruza por debajo de las sierras de Velazco y que ya fueron inauguradas por Katopodis el martes 2 de este mes.
Será la quinta visita del Presidente a La Rioja desde que se instaló en la Casa Rosada. Guarda una muy buena relación con Quintela, quien en uno de los tramos más álgidos de su gobierno, cuando el Frente de Todos tambaleó por el traspié en las PASO de 2021, le aconsejó romper con el kirchnerismo a la hora de renovar el Gabinete.
Quintela se mostró orgulloso anoche de haberse impuesto en los 18 departamentos provinciales en disputa y con el 50% de los votos escrutados y una tendencia irreversible se mostró “satisfecho y orgulloso” por el resultado. “Nosotros sacamos más votos que las dos fuerzas opositoras juntas”, aseguró con énfasis. También recordó que para él será importante trabajar “mancomunadamente” en el Frente de Todos, que el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro es “un cuadro importante que puede ser de los que aporten” a un eventual triunfo del espacio en las próximas elecciones nacionales y que resulta necesario “modificar la estructura organizacional del país”.
Y dando señales hacia adentro del Frente de Todos agregó: “Lo importante para nosotros es que el peronismo pueda tener, en caso de que no haya candidato único, una oferta electoral interesante de muchas mujeres y hombres que tienen un conocimiento acabado de lo que es la Argentina”. Planteó por último la importancia de que el próximo domingo en las cinco provincias en las que se sufragará haya victorias del peronismo.
Quintela habló anoche, tras conocerse los resultados provisorios que lo dieron ganador
La amplia diferencia que orilla los 20 puntos empezó a notarse apenas los fiscales de los que dispuso el oficialismo empezaron a enviar sus propios datos a la sede de la gobernación, ubicada frente a la plaza 25 de mayo y a pasitos de la Catedral. El triunfo le permitirá a Quintela, de 63 años, un nuevo período al frente de la provincia norteña, que tuvo un buen porcentaje de votantes que rondó el 80 por ciento.
El arrastre de sus votos le sirvió para sumar otros éxitos. El peronismo recuperó por casi 6 puntos de diferencia el comando de la intendencia en la Capital. Armando Molina, secretario general del mandatario provincial, superó a la actual intendenta la radical Inés de Brizuela y Doria.
El buen desempeño del diputado nacional Felipe Álvarez al frente de la lista de Juntos por el Cambio le sirvió para consolidarse como la principal fuerza opositora y recuperar parte del caudal de votos que se habían perdido en las legislativas nacionales de 2021. Quintela los había duplicado en aquella oportunidad (56% a 28%) y esta vez la estrategia fue aglutinarse en una fórmula más potente que sumara al PRO y a la UCR. Así y todo en la Capital le resultó imposible ganar.
Álvarez reconoció la victoria de Quintela vía Twitter y celebró haber logrado “un gran resultado contra un aparato del PJ que contó con los libertarios como aliados para permanecer en el poder”. “Es una lección para los argentinos de cara a octubre. Milei juega para el gobierno nacional”, acusó al apuntar también hacia el candidato de La Libertad Avanza, Martín Menem, que salió tercero en los comicios celebrados este domingo.
Con información de INFOBAE
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.