
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó.
"En esta elección está en juego no volver al Jujuy del pasado", enfatizó el candidato a vicegobernador Alberto Bernis.
Política07/05/2023El espacio liderado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, espera "un triunfo contundente" en las elecciones provinciales donde elegirá este domingo a su próximo gobernador, donde el oficialismo estará representado por el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, junto a Alberto Bernis.
"Está todo bastante bien, esperamos que sea tranquilo, y como en todas las elecciones, esperamos ratificar las expectativas y consolidar el cambio en el 2023. Estamos seguros de que uno mira Jujuy y es otra desde 2015", dijo Gerardo Morales a Cadena 3 tras votar.
"Hemos hecho una muy buena campaña y podemos mostrar la gestión que viene desarrollando Gerardo Morales a lo largo y ancho de la provincia. Creo que hemos tenido una muy buena recepción y vamos a tener un triunfo contundente", enfatizó Bernis en diálogo con NA.
Con Gerardo Morales sin posibilidades de reelección y enfocado en su precandidatura presidencial, el oficialismo jujeño promete "continuar con el proyecto que comenzó en 2015" y anticipa que van a "apostar muy fuerte a un estado productivista para generar trabajo".
"En esta elección está en juego no volver al Jujuy del pasado, donde no había proyectos de inversión y era una provincia estancada. Hay que continuar con el proyecto que inició Gerardo", subrayó el candidato a vicegobernador de la provincia, quien reconoce que una victoria de Cambia Jujuy impulsará la carrera presidencial de Morales.
En esa línea, Alberto Bernis detalló: "Seguramente habrá muchas cosas que modificar porque nada es perfecto, pero tenemos un rumbo. En jujuy no hay otra fuerza política que plantee un proyecto político con vista al futuro. Las otras fuerzas se dedican solamente a criticar o prometer".
"Nuestra fórmula expresa la garantía de continuar con el proyecto porque Carlos Sadir, que es el candidato a gobernador, es un hombre que está comprometido con todos lo que se viene realizando porque es parte del Gobierno [provincial] como ministro de Hacienda", argumentó.
Ante la consulta de NA respecto de cuál es la principal diferencia respecto del resto de las fórmulas que competirán en la elección, respondió: "Hay un proyecto, un rumbo, un camino. Sabemos lo que queremos, sabemos que hay que hacer las cosas con paz y en orden".
"Tenemos que tener un Estado inteligente y un sector privado que sea fuerte para poder generar trabajo. La clave está en generar trabajo para combatir la pobreza", puntualizó.
En cuanto a la competencia nacional, consideró que Morales "tiene para mostrar todo lo que hizo en Jujuy", aunque dijo tener en claro que la competencia en las elecciones primarias de Juntos por el Cambio "va a ser muy difícil".
"Gerardo Morales, que es el líder de nuestro frente político, al ponerle el pecho a todos los problemas está generando en la provincia de Jujuy una alternativa que inclusive se vislumbra a nivel nacional, por eso también las grandes posibilidades que tiene de ser uno de los posibles candidatos a Presidente", concluyó.
Fuente: Cadena3
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
Héctor Guerrero deberá presentarse a declarar como acusado el 2 de septiembre; la jueza Servini reconstruirá cómo fue el tiro; según el Gobierno, no hubo nada irregular.
El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.
La Casa Rosada fue el ámbito donde se reunieron representantes de diferentes sectores para analizar las políticas que impulsarán después de la renovación legislativa de diciembre.
El conjunto boliviano estaría siendo investigado por dos casos de dopaje. En caso de que sea sancionado quedaría relegado de alcanzar un cupo para clasificar al certamen internacional.
Este 21 y 22 de julio, mujeres y personas LGBTIQ+ podrán anotarse de forma presencial en UPATECO, zona norte. La capacitación gratuita comenzará en agosto.
El apagón se produjo a las 20 horas del domingo por una falla de diferentes estaciones transformadoras y afectó a hogares, comercios y al alumbrado público.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.