
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó.
El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.
Política21/07/2025La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenó levantar el secreto fiscal y financiero del pastor evangélico Jorge Ledesma, que recibió al presidente Javier Milei semanas atrás.
La orden se dio en el marco de la investigación que impulsó el fiscal federal Patricio Sabadini que advirtió falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha y de estados contables en el registro público de comercio.
La investigación se inició por las declaraciones a la prensa de Ledesma que aseguró que pudo financiar su iglesia gracias a “un milagro”, ya que los pesos que tenían guardados en la caja de seguridad de un banco se convirtieron en dólares.
“Fue lo que nos permitió tener la fe para arrancar algo tan loco como la edificación de este templo”, dijo el pastor en Radio Con Vos.
La investigación busca determinar de dónde provinieron los fondos para la construcción de la iglesia que se terminó de construir hace algunas semanas. El edificio está ubicado en uno de los barrios más pobres de Resistencia.
Según el relato radial del hijo de Ledesma, también pastor de la misma iglesia, “en la caja de seguridad teníamos pesos guardados que era un ahorro de la iglesia y la contadora tenía el registro de lo que había ahí”. La sorpresa llegó cuando decidieron retirar el dinero.
“Había pasado más de un año y la contadora le dijo que según su registro lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares. Pensó que era un error y le mandó fotos a la contadora. Pero no era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud”, detalló Ledesma.
Tras ser consultado sobre cómo declararon el dinero ante la AFIP, Ledesma sostuvo: “ahí empieza el trabajo de la contadora”.
Sabadini expresó sus dudas sobre la veracidad del relato: “No le creo la conversión de pesos a dólares”, afirmó a TN, señalando que el supuesto milagro se utiliza para justificar la construcción del imponente templo. "No solo no lo creo yo, gran parte de la ciudadanía tampoco le cree”, agregó.
Investigación en curso y vínculos políticos
La investigación preliminar busca determinar si la Iglesia Cristiana Internacional recibió dinero público y si sus líderes blanquearon capitales.
Se solicitaron informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura provincial.
El financiamiento del Portal del Cielo, un estadio con capacidad para 15.000 personas, también está bajo la lupa. La Justicia intenta esclarecer cuánto costó su construcción y si existen irregularidades en su financiamiento.
TN
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó.
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
Héctor Guerrero deberá presentarse a declarar como acusado el 2 de septiembre; la jueza Servini reconstruirá cómo fue el tiro; según el Gobierno, no hubo nada irregular.
La Casa Rosada fue el ámbito donde se reunieron representantes de diferentes sectores para analizar las políticas que impulsarán después de la renovación legislativa de diciembre.
Pese a que la comisión investigadora está paralizada, el legislador Agost Carreno y otros colegas lograron recabar información que, a su juicio, confirmaría la existencia de una maniobra fraudulenta.
El conjunto boliviano estaría siendo investigado por dos casos de dopaje. En caso de que sea sancionado quedaría relegado de alcanzar un cupo para clasificar al certamen internacional.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
En la última quincena del receso invernal, las diferentes regiones se muestran optimistas en generar mayor movimiento turístico con los días de descanso que comenzarán en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.