
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Durante el acto por el Día de la Provincia en el Predio Ferial de La Rural, se destacó al escritor Eduardo Falú, a cien años de su nacimiento, junto a otros escritores salteños.
Argentina28/04/2023Durante los días de la Feria del Libro en Buenos Aires, la puesta en común estará dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. En este contexto, se homenajeó a Eduardo Falú en el centenario de su natalicio.
Eduardo Falú vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantes sirios. Allí comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios profesionales.
Compuso piezas folclóricas de inestimable valor junto a otros grandes artistas salteños tanto desde el punto de vista musical como estético, sobre letras de grandes poetas centenarios como Jaime Dávalos, “Zamba de la Candelaria", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado". El artista compartió obras con Manuel J. Castilla, Osiris Rodríguez Castillos, entre otros.
Fue Premio Konex de Platino 1985 como Instrumentista de Folklore. En 2015 recibió con carácter póstumo un nuevo Premio Konex, el Diploma al Mérito en la disciplina Instrumentista.
Como un homenaje en vida a Eduardo Falú fue inaugurado el 16 de abril de 2011 en el 429.º aniversario de la fundación de la ciudad de Salta un anfiteatro en su honor.
El acto celebrado en la Feria del Libro, también reconoció a artistas centenarios que posicionaron la Cultura de Salta a nivel nacional e internacional, como Sara San Martín, Antonio Nella Castro, Raúl Aráoz Anzoategui y José Juan Botelli.
La celebración homenaje contó con la proyección de un audiovisual conmemorativo, las lecturas de Mario Flores y Soledad Olarte; la presentación de Mariana Márquez y Agustín Vidal en guitarra y canto, junto a la intervención artística de Nicolas Picatto.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
La ex AFIP implementó cambios que facilitan el pago de aportes. Conocé las modificaciones y cómo sumarte al nuevo régimen.
Según un nuevo informe, 12 de los 16 sectores productivos están en descenso, con impacto notable en alimentos y bebidas, y un uso de la capacidad instalada por debajo del 60% por séptimo mes consecutivo.
Los mercados estarán atentos a la licitación de deuda local que realizará el Ministerio de Economía con los bancos. Además seguirán de cerca una serie de datos internacionales.
Tucumán intensifica los controles en los límites provinciales en busca de controlar y evitar, maniobras delictivas enmarcadas.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.