
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Durante el acto por el Día de la Provincia en el Predio Ferial de La Rural, se destacó al escritor Eduardo Falú, a cien años de su nacimiento, junto a otros escritores salteños.
Argentina28/04/2023Durante los días de la Feria del Libro en Buenos Aires, la puesta en común estará dedicada a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. En este contexto, se homenajeó a Eduardo Falú en el centenario de su natalicio.
Eduardo Falú vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantes sirios. Allí comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios profesionales.
Compuso piezas folclóricas de inestimable valor junto a otros grandes artistas salteños tanto desde el punto de vista musical como estético, sobre letras de grandes poetas centenarios como Jaime Dávalos, “Zamba de la Candelaria", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado". El artista compartió obras con Manuel J. Castilla, Osiris Rodríguez Castillos, entre otros.
Fue Premio Konex de Platino 1985 como Instrumentista de Folklore. En 2015 recibió con carácter póstumo un nuevo Premio Konex, el Diploma al Mérito en la disciplina Instrumentista.
Como un homenaje en vida a Eduardo Falú fue inaugurado el 16 de abril de 2011 en el 429.º aniversario de la fundación de la ciudad de Salta un anfiteatro en su honor.
El acto celebrado en la Feria del Libro, también reconoció a artistas centenarios que posicionaron la Cultura de Salta a nivel nacional e internacional, como Sara San Martín, Antonio Nella Castro, Raúl Aráoz Anzoategui y José Juan Botelli.
La celebración homenaje contó con la proyección de un audiovisual conmemorativo, las lecturas de Mario Flores y Soledad Olarte; la presentación de Mariana Márquez y Agustín Vidal en guitarra y canto, junto a la intervención artística de Nicolas Picatto.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.