
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Con una inversión aproximada de $ 87 millones, los proyectos de intervención en San Carlos son: el circuito desde la plaza hasta el Río Calchaquí por calle San Martín, el de calle Güemes, el de la resistencia calchaquí y propuestas para el manejo del paisaje en los ingresos.
Municipios26/04/2023El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, informó que la obra de “Intervenciones para el fortalecimiento del patrimonio urbano en el municipio de San Carlos” está próxima a abrirse al público para ser disfrutadas por ciudadanos locales y turistas.
Con la inversión aproximada de $ 87 millones, con fondos de la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo, los proyectos de intervención en San Carlos son: el circuito desde la plaza hasta el Río Calchaquí por calle San Martín, el circuito de calle Güemes, el circuito de la resistencia calchaquí y propuestas para el manejo del paisaje en los ingresos.
Proyecto del Circuito desde la plaza hasta el río Calchaquí
Procura la puesta en valor del recorrido más emblemático de San Carlos, articulando la plaza principal y su iglesia, con la contemplación del río, a través de la calle San Martín. Los trabajos realizados consisten en el adoquinado de 5.000 metros cuadrados en calles Güemes y 9 de Julio, con cordón cuneta artesanal de piedra, veredas domiciliarias de piedra y con piso San Carlos, además del completamiento de 230 metros lineales de red cloacal y conexiones domiciliarias en dicho tramo.
Intervenciones en la plaza: Consistieron principalmente en tareas de pintura del podio y el pedestal de la bandera, canteros y mejoramiento del paisajismo en el centro de la plaza.
Forestación en calle San Martín: se colocaron molles en cazuelas existentes a lo largo de esta calle. Construcción de 2 paradores de ómnibus y remises, trabajados en hierro y madera. También, bancas de madera rústica para definir sitios de descanso y de contemplación del patrimonio urbano.
Casa de la Magia en calle San Martín: A partir de trabajos de puesta en valor de la antigua casona de Calle San Martín, con nueva batería de baños, iluminación y equipamiento para fines de información turística al visitante.
Plazoleta en cruce entre calle San Martín y 9 de Julio: en ese sitio se realizó un monumento a la “Pachamama Coplera”, dejando construido el basamento y soporte de este monumento, siendo los artesanos locales quienes harán la escultura, previo concurso organizado por el Municipio en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes.
Además, en el camino hacia el río Calchaquí se colocó mobiliario urbano y señalización, consistentes en sitios de descanso mediante decks de madera para contemplar el valle y señalización indicativa sobre soporte metálico en base a grafismos antiguos de aves locales que orientan al caminante hacia el lecho del río.
Circuito de la Resistencia Calchaquí: consiste en la colocación de 7 carteles de acero ruteado, con imágenes realizadas por artista local y textos explicativos que sirvan para que el paseante sólo o acompañado por un guía local, pueda conocer mejor esta gesta.
Portales de Ingreso (Norte y Sur): son 2 pedestales con cartel en chapa ruteado.
Forestación ingreso sur: Integrado al acceso sur, se realizó la forestación en forma lineal con algarrobo blanco con especies cada 10 a 12 metros de distancia.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana