
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Crece el pesimismo extremo y la desaprobación por la gestión del Gobierno. Preocupa la imágen de Alberto Fernández.
Argentina21/04/2023Una encuesta que mide el humor social en la Argentina arrojó una caída sostenida de las expectativas de la sociedad en los últimos meses, algo que en abril se consolidó por décimo período consecutivo en la categoría "pesimismo extremo".
Se trata del Índice de Optimismo Ciudadano (IOC) desarrollado por la consultora Poliarquia, que se ubicó en -132 puntos este mes, marcando una caída del 11%.
"Hace diez meses que el indicador se ubica en terreno de pesimismo extremo", indicó la medición.
El número de 132 negativo está dentro del "pesimismo extremo", ya que las categorías son: de 0 a 50 "Optimismo leve"; de 50 a 100 "Optimismo fuerte"; de 100 a 150 "Optimismo extremo"; de 0 a -50 "Pesimismo leve"; de -50 a -100 "Pesimismo fuerte"; y de -100 a -150 "Extremo".
"La inflación va cada pocos meses subiendo un nuevo escalón. Todo pasa en medio de una sociedad exhausta, enojada y con el peor humor social en 20 años", explicó Alejandro Catterberg, director de Poliarquía.
En declaraciones radiales, sostuvo que la situación actual le recuerda “mucho al 2001 de antes de las elecciones”, cuando ese humor derivó en que “hubo un 30 por ciento de voto en blanco". La consultora también midió la imagen de los principales dirigentes del país, donde se reflejó el 71 por ciento de desaprobación del presidente Alberto Fernández. Ese número implica la mayor desaprobación a una gestión presidencial de los últimos 17 años.
En contraposición, el precandidato que aparece en subida de su imagen es el diputado Javier Milei, indicó Catterberg.
“Milei aparece para algunos como el único que hace propuestas. Y, en ese contexto, crece", consideró el director de la consultora, que midió por dos meses consecutivo un alza en su imagen.
El líder de La Libertad Avanza también es protagonista en redes sociales, ya que su propuesta sobre dolarizar la economía tuvo picos de visibilidad, de acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc.
"Sube Milei, sube el dólar y se instala un concepto en la agenda: Dolarización. En los últimos días, referentes políticos y mediáticos tomaron el tema para debatirlo y dispararon su presencia en redes sociales. De ser un concepto marginal pasó a ser centro del debate en los últimos 7 días", señaló el informe.
Fuente: Noticias Argentinas
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.