Investigarán un presunto dopaje a niños que asisten a un CPI de zona norte

Lo afirmó la secretaria de Primera Infancia Niñez y Familia, Carina Iradi ante la denuncia que un abuelo hizo por Aries alertando que llamativamente a una hora específica todos los niños se mantienen dormidos. Por otra parte habló del conflicto con las trabajadoras encadenadas por supuestos maltratos.

Salta19/04/2023Ivana ChañiIvana Chañi

"Me descoloca esto de los CPI porque los centros de primera infancia tienen un nivel de abordaje y comprensión bastantes importantes y de hecho tienen una supervisión permanente" dijo asombrada por la denuncia.

Asimismo, señaló que son 1500 los trabajadores en la Secretaría y que busca justamente que  se profesionalicen las tareas porque se trabaja con niños y niñas.

Iradi afirmó que Primera Infancia es de puertas abiertas y que toda denuncia se abordará por lo que indicó que pueden acercarse a Vicente López N° 428 para concertar una audiencia.

La denuncia la hizo un abuelo por Aries para alertar por una conducta que su nieta que asiste al CPI de Castañares en zona norte no tiene en su casa, pero cuando está en el  centro de primera infancia dormir a las 10 de la mañana se ha vuelto una llamativa costumbre.

Empleadas se encadenaron en Primera Infancia y hubo tensión con la Secretaria

En otro orden, la responsable de la Secretaría de Primera  Infancia Niñez y Familia se refirió al reclamo de las trabajadoras que se encadenaron en las puertas del edificio.

En primer lugar negó que haya violentado a las trabajadoras al pedirles que bajen las banderas y los carteles que pusieron en el ingreso del lugar. "Esta es una entidad que presta servicios al público por tanto no puede estar tomada por el sindicato", manifestó y dijo sentirse violentada junto a los trabajadores que cumplen funciones por este tipo de medidas.

Por la situación que calificó como compleja, Iradi confesó que personalmente hizo la denuncia penal dado que afirmó que cuenta con los testimonios de los niños en un hogar provisional.

La funcionaria lamentó la actitud de ATE que respalda a las trabajadoras y pretende que las vuelvan  a contratar como así también se les entregue un ingreso económico hasta tanto se resuelva el  caso que llegó a la justicia.

Iradi negó también que se hayan demorado papeles aseverando que en el Ministerio de Desarrollo Social está toda la documentación pertinente.

"En nuestros espacios en función del trabajo hemos detectado estas acciones sistemáticas por lo que se dispuso el apartamiento en la función ", remarcó al tiempo de asegurar que tomar esta decisión no es ir contra de los derechos laborales sino atender a las infancias como corresponde.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail