Salta Por: Ivana Chañi17/04/2023

La Municipalidad creó un número para recibir las quejas de los vecinos  

Lo oficializó mediante decreto N° 0116, publicado el viernes último en el Boletín Oficial. Estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Salta.

El viernes último, por medio del decreto N° 0116 se creó el Programa de Gestión de Atención y Control de Calidad institucional. Entre sus funciones tendrá a su cargo la gestión de la atención telefónica del 147. Como titular de dicho programa se designó a la Sra. María Josefina POMA NOVO, DNI N° 37.721.086.

De los considerandos surge que con la creación de dicho programa, el Municipio busca establecer un canal que a su vez posibilite los niveles de autogestión y trabajar por la eficacia, cercanía  y eficiencia en la gestión, solicitudes, atendiendo la evolución de la demanda y monitoreando la satisfacción de los vecinos

En su artículo segundo determina las funciones y misiones de la nueva área creada.

a) Definir el modelo de atención al público en las áreas que brindan servicio al ciudadano en el ámbito municipal.

b) Administrar y centralizar los canales que brinda la Municipalidad para atender solicitudes, reclamos, denuncias, quejas, y consultas sobre los servicios, homogeneizando los diferentes canales e integrándolos con todos los sistemas municipales.

c) Controlar y auditar los circuitos, sistemas procedimientos y gestión del personal a cargo de los distintos canales de atención ciudadana.

d) Diseñar e implementar un programa de cercanía para mejorar la prestación de los servicios centralizados de atención sobre solicitudes, denuncias, quejas, reclamos e información sobre trámites y servicios prestados por la Municipalidad.

e) Gestionar el centro de atención telefónica 147.

f) Administrar y proponer mejoras en el Sistema de Atención Ciudadana, la guía de trámites y los sistemas de turnos, respecto de sus contenidos, información y mesa de ayuda, en coordinación con la Subsecretaría de Atención Ciudadana e Innovación Administrativa.

g) Realizar la medición de la evolución de la demanda y monitorear la evolución de la satisfacción de los ciudadanos, en relación al nivel de atención y tiempos de respuesta de la Municipalidad, proponiendo las acciones necesarias para la corrección de desvíos.

h) Coordinar la consolidación y unificación de la información sobre trámites y servicios, poniendo a disposición de los ciudadanos los datos de actividades que se desarrollan en la Municipalidad, a través de canales innovadores e inteligentes de atención.

i) Denunciar ante la Procuración General toda falta disciplinaria o irregularidad que advierta en el trato a los vecinos, pudiendo suspender al agente infractor en sus funciones, debiendo en tal caso, remitir inmediatamente las actuaciones a la Procuración a efectos del inicio de las investigaciones sumariales correspondientes.

j) Preparar los circuitos internos para la certificación conforme a la norma ISO 9001.

El presente decreto fue refrendado por el secretario de Legal y Técnico, Daniel Nallar.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.