En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate
Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.
Este mes se celebra el 18° aniversario del Centro de Convenciones Salta y el 1° aniversario del Centro de Convenciones Cafayate, una infraestructura de vanguardia emplazada en el corazón
“Es un año muy importante para seguir potenciando y demostrando esta visión y esta decisión estratégica del gobierno de la provincia, de sostener durante dieciocho años una actividad de oportunidades, trabajar con el Centro de Convenciones Cafayate como oferta desde el Norte argentino para toda la oferta turística y del turismo de reuniones”, expresó en ‘Desafío’ la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve.
Puntualizando en el Centro de Convenciones de Cafayate, Pieve detalló que se desarrollaron más de 40 eventos, y que cuenta con un equipo de trabajo conjunto con el de Salta.
“La comunidad local y a los proveedores locales nos acompañan, es un desafío permanente el trabajo en un destino tan importante y tan posicionado como Cafayate, también es muy cómodo porque es un lugar inspirador, con un bello paisaje, que genera en la gente placer de concurrir”, señaló.
Turismo de Reuniones
Consultada sobre la realidad actual del Turismo de Reuniones en el interior del país, la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve, señaló que es una “actividad moderada en los últimos meses” con “preocupaciones respecto al posicionamiento y las decisiones que toman las instituciones, las empresas, con respecto al desarrollo de sus eventos”.
“El interior tiene una actividad más tranquila y más moderada que en otros años. Salta siempre está dentro de los cinco destinos más importantes y más elegidos para el desarrollo de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, pero si lo miramos con respecto a Buenos Aires y a Córdoba, sí tenemos menos cantidad de propuestas”, expresó.
Pieve atribuyó esa diferencia cuantitativa a los costos en traslados, transporte y alojamiento, dentro de un contexto económico nacional complejo. “En la actividad turística hemos tenido algunos sacudones importantes, no es que hay menos eventos sino que la decisión es quedarse en Córdoba o Buenos Aires, donde están los mayores centros de personas que pueden vincularse”, explicó.
Te puede interesar
El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico de Salta
Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.
Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.
La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.
Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital
Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.
Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad
El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.