En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate
Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.
Este mes se celebra el 18° aniversario del Centro de Convenciones Salta y el 1° aniversario del Centro de Convenciones Cafayate, una infraestructura de vanguardia emplazada en el corazón
“Es un año muy importante para seguir potenciando y demostrando esta visión y esta decisión estratégica del gobierno de la provincia, de sostener durante dieciocho años una actividad de oportunidades, trabajar con el Centro de Convenciones Cafayate como oferta desde el Norte argentino para toda la oferta turística y del turismo de reuniones”, expresó en ‘Desafío’ la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve.
Puntualizando en el Centro de Convenciones de Cafayate, Pieve detalló que se desarrollaron más de 40 eventos, y que cuenta con un equipo de trabajo conjunto con el de Salta.
“La comunidad local y a los proveedores locales nos acompañan, es un desafío permanente el trabajo en un destino tan importante y tan posicionado como Cafayate, también es muy cómodo porque es un lugar inspirador, con un bello paisaje, que genera en la gente placer de concurrir”, señaló.
Turismo de Reuniones
Consultada sobre la realidad actual del Turismo de Reuniones en el interior del país, la presidenta del Centro de Convenciones de Salta, Andrea Pieve, señaló que es una “actividad moderada en los últimos meses” con “preocupaciones respecto al posicionamiento y las decisiones que toman las instituciones, las empresas, con respecto al desarrollo de sus eventos”.
“El interior tiene una actividad más tranquila y más moderada que en otros años. Salta siempre está dentro de los cinco destinos más importantes y más elegidos para el desarrollo de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, pero si lo miramos con respecto a Buenos Aires y a Córdoba, sí tenemos menos cantidad de propuestas”, expresó.
Pieve atribuyó esa diferencia cuantitativa a los costos en traslados, transporte y alojamiento, dentro de un contexto económico nacional complejo. “En la actividad turística hemos tenido algunos sacudones importantes, no es que hay menos eventos sino que la decisión es quedarse en Córdoba o Buenos Aires, donde están los mayores centros de personas que pueden vincularse”, explicó.
Te puede interesar
Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad
El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.
Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos
Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.
Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra
Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.
Este jueves, las imágenes peregrinas visitarán el cementerio De la Santa Cruz
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.