Salta13/08/2025

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta, Darío Pellegrini, brindó su perspectiva sobre el impacto de las importaciones y la principal problemática que enfrenta el sector local.

“Sobre la importación tenemos campanas positivas y negativas, son cuestiones de mercado, nos pasó en los 90 en la época de Menem y sobrevivimos; nos está pasando de nuevo, un cambio de reglas de juego a la cual las pymes nos vamos a adaptar”, expresó, sin embargo, enfatizó que la raíz del problema reside en "la falta de consumo". 

El dirigente detalló que el escaso consumo se ve agravado por la compra en zonas de frontera y las ventas online. “No hay dinero en la calle, se ven los negocios vacíos, los shopping vacíos, supermercados vacíos, peatonales flacas los sábados, y eso es una alarma”, expresó.

Ante esta realidad, Pellegrini señaló que la Cámara propuso como estrategia clave, el fomentar el consumo local, señalando que esa práctica garantiza una rotación del dinero dentro de la provincia, lo que beneficia directamente a la economía local.

“La cruda realidad es que no se puede competir con China, por lo cual el único camino que queda es el agregado de valor, si queremos competir con China por volumen, por precio, es imposible, hoy nos toca revalorizar la pyme local, revalorizar una comida casera, revalorizar una ropa hecha con cierto nivel de artesanía, tenemos que darle la vuelta”, insistió. 

Finalmente, Pellegrini sostuvo que manifestarse en contra de las políticas nacionales ya tomadas es un "desperdicio energético”. “La misma energía la tenemos que poner en una reconversión, y después votar distinto”, cerró.

Te puede interesar

Educación inclusiva y seguridad vial: Sáenz recorrió El Quebrachal

En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.

Un militante libertario agredió y escupió a una diputada del oficialismo provincial

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta

El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

Con pocos hinchas en la tribuna, pintan mural antoniano

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

Alerta amarilla por tormentas en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.