Salta13/08/2025

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta, Darío Pellegrini, brindó su perspectiva sobre el impacto de las importaciones y la principal problemática que enfrenta el sector local.

“Sobre la importación tenemos campanas positivas y negativas, son cuestiones de mercado, nos pasó en los 90 en la época de Menem y sobrevivimos; nos está pasando de nuevo, un cambio de reglas de juego a la cual las pymes nos vamos a adaptar”, expresó, sin embargo, enfatizó que la raíz del problema reside en "la falta de consumo". 

El dirigente detalló que el escaso consumo se ve agravado por la compra en zonas de frontera y las ventas online. “No hay dinero en la calle, se ven los negocios vacíos, los shopping vacíos, supermercados vacíos, peatonales flacas los sábados, y eso es una alarma”, expresó.

Ante esta realidad, Pellegrini señaló que la Cámara propuso como estrategia clave, el fomentar el consumo local, señalando que esa práctica garantiza una rotación del dinero dentro de la provincia, lo que beneficia directamente a la economía local.

“La cruda realidad es que no se puede competir con China, por lo cual el único camino que queda es el agregado de valor, si queremos competir con China por volumen, por precio, es imposible, hoy nos toca revalorizar la pyme local, revalorizar una comida casera, revalorizar una ropa hecha con cierto nivel de artesanía, tenemos que darle la vuelta”, insistió. 

Finalmente, Pellegrini sostuvo que manifestarse en contra de las políticas nacionales ya tomadas es un "desperdicio energético”. “La misma energía la tenemos que poner en una reconversión, y después votar distinto”, cerró.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.

Este jueves, las imágenes peregrinas visitarán el cementerio De la Santa Cruz

La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.