Salta Por: Mariana Frías13/08/2025

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

Este martes se realizó una reunión en la sede del Colegio de Maestros Mayores de Obra de Salta, donde la Junta de Transición presentó un informe detallado sobre la situación financiera de la institución.

“La institución está en un estado caótico, hay una deuda bastante grande, hay juicios, despidieron gente, contrataron abogados, contadores y no les pagaron. Hay una deuda de un básico de 40 millones a 50 millones” detalló en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el candidato a vicepresidente y expresidente del Colegio, Gabriel Barbito Torres.

Barbito Torres criticó duramente a la gestión saliente por no haber presentado balances, ni haber convocado a elecciones en el plazo establecido, lo que llevó a la conformación de una Junta de Transición, que -según dijo- no fue recibida de la mejor manera. "Ni siquiera le entregaron la llave, la hicieron esperar 24 horas y solo le dieron la de la puerta principal", relató.

En ese sentido, resaltó la importancia de las próximas elecciones a realizarse  el próximo 10 de septiembre en la delegación de Orán y el 11 de septiembre en Salta Capital, indiciando que la principal tarea de las nuevas autoridades será realizar una "auditoría general" para determinar la deuda total y las responsabilidades. "Cada día que pasa van descubriendo otra cosa porque llega otro acreedor, llega otro juicio, no se sabe a ciencia cierta", señaló.

Te puede interesar

El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico de Salta

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos

El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.