Denuncian que no pagan los sueldos a los trabajadores que refaccionan Plaza 9 de Julio
Irregularidades en los pagos y las condiciones de trabajo fueron algunos de los reclamos que un trabajador hizo por Aries.
Según contó el obrero, empezó a trabajar en las obras de la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio para la empresa Norte Áridos SRL en el mes de febrero, y denunció que hasta algunos días atrás inclusive los pagos se le hicieron con demora.
"La primera quincena nos atrasaron, recién terminado el mes de febrero pagaron la primera quincena de febrero; después demoraron en pagar la segunda, en marzo hicieron lo mismo", explicó.
Cabe recordar que la obra fue presupuestada -con redeterminación incluida- en más de $131 millones.
El obrero, cuya identidad se mantiene en reserva por temor a represalias, contó que ante esta situación fue a preguntar por la fecha de pago y en ese momento le dijeron que pasara por las oficinas de la empresa porque quedaba desafectado.
Consultado si algún responsable de la obra o del mismo municipio le dio explicaciones, lamentó que "todos se lavan las manos y nadie se hace cargo de nada".
En este sentido recordó que no contaban con la indumentaria reglamentaria para el tipo de trabajo que realizaba y fue por una inspección que la empresa hizo la entrega.
El damnificado dijo que esperará que a la brevedad le liquiden lo adeudado y de no suceder procederá con una denuncia en la Secretaría de Trabajo. "He trabajado en varias empresas y jamás tuve este problema, es la primera vez", cerró.
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..