Política Por: Ivana Chañi12/04/2023

Para Durand la Municipalidad asfixia con los impuestos, cuestionó las prioridades de Bettina y pidió propuestas serias

El candidato a intendente del "Frente Vamos Salta" habló por Agenda Abierta del gasto y las prioridades de la gestión de Bettina Romero. Afirmó que la gente necesita de propuestas viables y serias, y cuestionó la propuesta de un teleférico urbano.

Emiliano Durand hizo un análisis de la gestión municipal en cuanto a los gastos y las prioridades para con los salteños. Manifestó que es un error asfixiar a los contribuyentes con los impuestos porque hay un sector de la clase media que le pide al Estado que lo ayude a progresar, en este sentido indicó que es preciso ponerle fin a la burocratización municipal.

La Intendenta defendió la recategorización y tildó a quienes la critican de "demagogos" 

El candidato a la intendencia remarcó que se requiere gastar a conciencia y bien, por lo cual cuestionó que la Intendenta haga gastado 75 millones de pesos para el mantenimiento y limpieza de las bicisendas; la contratación de consultoras de Buenos Aires para trabajar en redes sociales; así como la inversión en publicidad y cartelería.

Candidato a intendente aseguró que Bettina Romero lo dejó sin trabajo

"Si  vos no optimizás el gasto, no sos eficiente y efectivo en el gasto, no hay plata que alcance" cuestionó a la vez que confesó que su visión es la austeridad en el gasto, priorizando las necesidades de los vecinos.

Consultado por la cuestión del tránsito y la movilidad, Durand lamentó que la ciudad no sea sustentable y esté por debajo de la cantidad de espacios verdes que necesita para contribuir con la salud de la población.

Respecto a la posibilidad de un teleférico urbano, anunciado por Bettina en ocasión de la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, Durand comparó dicho anuncio al que alguna vez hizo el expresidente de la Nación, Carlos Menem cuando prometió que con los vuelos espaciales, en una hora se podría llegar de Argentina a Japón o a cualquier punto del mundo.

"Cosas más realizables, hablemos serios", sentenció.

 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.