Padres tomaron una escuela técnica de Colonia Santa Rosa
La medida la dispusieron luego de promesas incumplidas sobre la licitación de un nuevo edificio para la escuela técnica Crucero Ara General Belgrano Nro. 3124.
Por Aries, Nora, madre de un estudiante del establecimiento educativo explicó la medida ya que afirmó que desde la semana pasada esperan que se licite la obra. Funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia se acercaron hacia la localidad días atrás con la promesa que se realizaría a la brevedad la licitación pero eso no sucedió y decidieron tomar el colegio.
"La situación aquí en el colegio no da para más", lamentó y agregó que las condiciones edilicias del establecimiento no son las óptimas, temiendo por las intensas lluvias y el venidero invierno, dijo que de esta manera, no pueden los padres pedirles a sus hijos que vayan a estudiar a la intemperie.
A mediados de agosto del año pasado, los padres habían tomado la misma acción, decidieron creer y hasta la fecha están en la nada con el pedido, recordó.
A partir de esta situación, Nora denunció que en Colonia Santa Rosa sólo hay dos colegios para una población de más de 20 mil personas, y muchos chicos quedaron sin matricularse, "por eso hacemos conciencia con los padres de la comunidad", remarcó.
El lunes de la semana pasada se movilizaron por las calles de la localidad y Nora espera que los vecinos, padres y docentes se unan al reclamo para que pronto tengan una respuesta certera.
Vale mencionar que si bien el pedido tiene larga data, se profundizó a partir del anuncio de la construcción de dos escuelas técnicas en Orán y Rosario de la Frontera, dejando así sin solución a la escuela técnica Crucero Ara General Belgrano Nro. 3124.
Te puede interesar
Paro docente en la UNSa
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.