Presentarán en Salta el libro: "Hoy es el día, la herida abierta del Submarino Ara San Juan"
Por el Acople, María Eugenia Ulivarri Rodi, abogada y escritora, manifestó que la intención del libro es que "más allá de la historia oficial, que se conozca que alguien se llamaba Renzo y que tenía una prometida que lo estaba esperando".
María Eugenia estuvo comprometida con el Teniente de Fragata, Renzo David Martín Silva, de 32 años, uno de los 44 tripulantes del Submarino Ara San Juan, desaparecido el 15 de noviembre de 2017, cuando a las 07.30 de la mañana el teniente de navío Fernando Villarreal informaba que la nave regresaba a la Base Naval de Mar del Plata y luego se perdió el contacto.
"Desde que me enteré de la desaparición del submarino, mi cable a tierra fue dedicarme a la escritura", expresó a la vez que reconoció que no fue su intención en un primer momento el escribir el libro, sino que lo decidió con los años.
El libro consta de tres partes, en la primera de ellas expone las conversaciones que tuvo con Renzo, semanas y meses previos a la zarpada del submarino; la segunda parte contempla lo que sucedió durante un año, desde el momento de zarpar hasta el 17 de noviembre de 2018; y en la tercera cuenta algunos acontecimientos que cierran de alguna manera, parte de la historia, detalló.
Respecto a su propia historia, contó que ingresó en 2014 a la Armada siendo abogada y el mismo día que se conoció la noticia de la desaparición, se encontraba en Córdoba en un acto de colación, recibiendo un título. Con Renzo se conocieron en 2015 en la Base Naval Puerto Belgrano.
Consultada si le sorprendió lo que ocurrió el fatídico 17 de noviembre, si bien dijo que es de público conocimiento que en "Argentina las Fuerzas Armadas no tienen los recursos que deberían tener", confesó que "jamás nadie se lo hubiera imaginado".
Finalmente, María Eugenia subrayó que la intención es que "más allá de la historia oficial, que se conozca que alguien se llamaba Renzo y que tenía una prometida que lo estaba esperando".
María Eugenia Ulivarri Rodi presentará este 1 de abril, a las 18.30, en el Hotel Casa Real (Mitre 669) su primer libro “Hoy es el día, la herida abierta del submarino San Juan”, de Editorial Dunken.
Te puede interesar
Bad Bunny en Argentina: cuánto valen las entradas para su show en River
El puertorriqueño regresa al país en el marco de su gira Debí Tirar Más Fotos para presentarse en River el 13 de febrero de 2026.
El Eternauta en Times Square: “Recrea la atmósfera opresiva”
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
Vacaciones de invierno: hasta el 26 de mayo podrán presentar propuestas artísticas y formativas
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Salta se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.