Los Piojos copan el Monumental en junio

La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.

Después de agotar funciones y movilizar multitudes, Los Piojos anunciaron que el cierre definitivo de su regreso a los escenarios será el viernes 14 de junio en el Monumental. La noticia fue difundida este jueves al mediodía a través de las redes oficiales del grupo, mediante un video que desató la euforia entre sus seguidores.
La producción de este espectáculo histórico estará a cargo de DF Entertainment, compañía responsable de algunos de los eventos musicales más importantes del país.
 
Las entradas se pondrán a la venta a través del sitio de AllAccess. Habrá una preventa exclusiva para clientes de Santander American Express desde el martes 14 de mayo a las 13 hs, con la posibilidad de comprar en hasta seis cuotas sin interés. En tanto, la venta general arrancará el miércoles 15 de mayo, también desde las 13, y estará habilitada para todo público.

Aunque originalmente el último show del regreso estaba pautado para el 24 de mayo en el Parque de la Ciudad, el anuncio de esta nueva fecha en River Plate confirma lo que muchos intuían: la banda quería despedirse a lo grande, sin dejar a nadie afuera. Y qué mejor lugar que el estadio más grande del país para hacerlo.

Con una historia que dejó huella en el rock nacional, Los Piojos —comandados por Andrés “Ciro” Martínez— supieron entrelazar los sonidos del barrio con ritmos populares como la murga, el candombe y el tango, creando una identidad inconfundible. Dueños de un repertorio que forma parte del ADN musical argentino, dejaron una marca indeleble en varias generaciones.

“Te diré que el final se parece al comienzo”, canta Ciro en “Finale”, uno de los himnos del disco Azul (1998). Y es justamente esa energía intacta, esa comunión única con su público, la que vuelve a encenderse en cada recital de este reencuentro. El Monumental será testigo de un adiós que promete ser inolvidable. Una cita con la historia, la emoción y el rock piojoso en su máxima expresión.

Con información de Minuto Uno

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Hasta el 26 de mayo podrán presentar propuestas artísticas y formativas

La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio en espacios culturales de la Provincia de Salta. La misma está destinada a artistas y docentes salteños para actividades gratuitas.

El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia

Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.

Salta se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos

Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.

Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”

Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.