Política29/03/2023

Alberto Fernández fue recibido por Joe Biden

El presidente Alberto Fernández arribó esta tarde a la Casa Blanca, en Washington DC, para mantener la reunión bilateral con su par de ese país, Joe Biden.

En el marco del encuentro, el presidente de EE.UU., le destacó a su par argentino la "gran oportunidad" que ambos países tienen de fortalecer las relaciones económicas en materia de energía limpias, minerales críticos y otros temas. “Nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos”, añadió Biden.  Alberto ingresó a la residencia oficial del presidente estadounidense acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

A su turno, el mandatario argentino destacó que por delante hay "una gran oportunidad por 200 años de democracia". "Nos tocó un flagelo enorme como la pandemia y agradezco por la donación de vacunas", aseguró Fernández quien también agradeció porque "siempre acompañó" a Argentina en los organismos internacionales e hizo un reconocimiento a la administración del líder demócrata por la donación de vacunas contra el Covid-19 que "sirvieron de mucho" para "erradicar el virus" en el continente americano.

Te puede interesar

Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”

El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.

Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”

El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.

La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo

Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.

La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral

Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.

El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK

Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.

En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota

En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.