Política28/03/2023

Fernández con Biden: por el apoyo de EE.UU ante el FMI

El Presidente se reunirá mañana con su par norteamericano Joe Biden. El papel de Washington en el FMI será clave. Sergio Massa se suma a la comitiva oficial encabezada por Alberto Fernández.

Alberto Fernández repasó ayer en Nueva York los principales ejes del mensaje que llevará mañana a su par norteamericano Joe Biden en la Casa Blanca y como objetivo concreto figura: conseguir el apoyo de Estados Unidos para avanzar en las negociaciones por el último acuerdo con el FMI,

El encuentro será una vez que Biden termine su participación en la Cumbre por la Democracia. La duración total deberá ser de 90 minutos si sigue el "formato Lula", por lo que la extensión de la participación de Massa dependerá de cuánto dure el cara a cara entre Biden y Fernández. 

La estrategia central de Alberto Fernández durante su encuentro con Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca será mostrar que la Argentina es "garante de estabilidad en la región" y un "actor central" para la incursión norteamericana en América latina por liderar hoy la Celac. Este es parte del planteo que mostró en la reciente cumbre Iberoamericana en República Dominicana.

A la vez, el presidente argentino buscará que Biden exponga su "comprensión necesaria", como dijeron allegados a Alberto Fernández, de que el FMI debe redefinir su acuerdo con la Argentina en medio de un contexto mundial volátil de guerra y sequías en el campo.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.