Política28/03/2023

Posadas renunció al Consejo Económico y Social: "Hoy soy parte de la oposición"

El candidato a intendente de la Capital de Juntos por el Cambio, Matías Posadas confirmó por El Acople su renuncia al Consejo Económico y Social. Ratificó que forma parte de la oposición y arremetió contra Bettina Romero y Emiliano Durand: "Es difícil que hagan las cosas distintas quienes comparten el mismo proyecto", manifestó.  

Una vez cerrada la presentación de las candidaturas en el Tribunal Electoral, en Juntos por el Cambio quien peleará la intendencia a Bettina Romero es el presidente del Frente Plural. Posadas hasta hace algunos días atrás era el titular del Consejo Económico y Social, ya que presentó la renuncia según contó. 

"Creo que el Consejo Económico y Social no tiene que estar en manos del oficialismo, tampoco de la oposición; hoy soy parte de la oposición y por eso he renunciado", ratificó.

Posadas asumió como presidente del Consejo Económico Social de Salta

El ex funcionario oficialista aseveró que Juntos por el Cambio representa en Salta la única opción entre los frentes electorales que tiene un rumbo claro. En este sentido destacó la figura de Miguel Nanni, diputado nacional por Salta y candidato a gobernador por el frente electoral. "Puede expresar esa demanda de cambio de la sociedad", indicó. 

Respecto a su candidatura a intendente, Posadas cuestionó la estrategia electoral del gobernador Gustavo Sáenz, ya que afirmó que ante la fracaso de la gestión municipal, se le ofrece a los salteños una alternativa que también es oficialista.

El PRO se suma a JxC de Nanni y Posadas

"Es difícil que hagan las cosas distintas quienes comparten el mismo proyecto, trabajan juntos  y son parte de la misma mirada de hacer política", arremetió de esta manera contra la intendenta, Bettina Romero, y el senador por Capital, Emiliano Durand. 

"En Juntos por el Cambio está la verdadera opción desde la oposición para hacer las cosas distintas", sentenció.  

Te puede interesar

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.

Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles

El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.