Blanca Lescano: "Hay que ver el lado positivo y negativo del Nunca Más"
Blanca “Nenina” Lescano, hija de desaparecidos durante la última dictadura militar, analizó por Aries el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Destacó la participación de la juventud y llamó a defender la democracia, a 40 años de su recuperación.
La referenta de derechos humanos participó de la marcha prevista para este 24 de marzo, reflexionando que no se trata de un feriado, sino de una oportunidad para repudiar lo que fue el Golpe de Estado de 1976. Asimismo, llamó a la población a reforzar la democracia, a 40 años de su recuperación.
"Consideramos que hay que ver la parte positiva y negativa del ´Nunca´, afirmó, y en tal sentido sostuvo que las nuevas generaciones deben valorar la democracia y trabajar para perfeccionarla, porque señaló que hay aristas que promueven la violación de los derechos humanos, como el gatillo fácil, la impunidad policial, entre otros.
"Queremos que el Estado tome como responsabilidad institucional el formar parte de la memoria para que la gente conozca y tome sus propias decisiones y defender los derechos humanos", subrayó.
Por otra parte, "Nenina" Lescano se refirió a la gestión de la intendenta Bettina Romero en la ciudad, en cuanto a los derechos humanos ya que consideró que hay una marcada política de represión a sectores vulnerables de la economía popular, apuntando así a los manteros y vendedores ambulantes.
Siguiendo la misma línea, consideró negativo que se gasten millonarios recursos en la plaza 9 de julio, mientras que en los barrios faltan espacios verdes de recreación para los vecinos.
Te puede interesar
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marcha por Educación y Salud públicas
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.