Autoconvocados insisten que el Ministro de Salud pagó un bono y lo tildaron de mentiroso
Se cumple la segunda jornada de protesta de trabajadores autoconvocados no médicos en los hospitales de la ciudad. Por Aries, Pamela Vega, desde el Hospital San Bernardo, reiteró el pedido de audiencia con el Gobernador y desmintió a Federico Mangione.
"Quiero contestarle al Ministro que estamos al tanto de todo el arreglo que hizo con los médicos; y lo que pagó es un bono", afirmó y aclaró que no los mueve un tema político como lo señaló Mangione.
"Salimos a reclamar la desigualdad que hizo él con los trabajadores de salud; todos somos responsables en diferentes formas para brindar un buen servicio de salud a los pacientes", subrayó a la vez que le pidió al Ministro que "recapacite con lo que hizo, con el tema del bono".
Sobre una convocatoria a diálogo, si bien Vega aseveró que desde el entorno de Federico Mangione no hubo contacto, advirtió que apuntan a ser recibidos por el gobernador, Gustavo Sáenz, ya que sostuvo que no le creen, recordando que en la promesa de incluirlos en la discusión por paritarias, no cumplió.
Vega insistió que el pago de $60.000 que recibieron los médicos es un bono y es mentira que se les deba a todos y el mismo monto, en relación al comunicado que emitió el Ministerio explicando que lo que podría haber pasado es que a algunos médicos se reintegró lo que les fue descontado por el paro que realizaron el año pasado, no así por un ítem diferencial, sostiene el documento.
"Nosotros no somos tontos, sabemos bien como se liquida desde el Ministerio de Salud", señaló Vega.
"Nos sentimos discriminados, todos somos responsables en nuestro trabajo", finalizó la trabajadora.
Ahora bien, de acuerdo a cómo siguen las medidas de fuerza, está prevista una asamblea a las 11 horas en el anfiteatro del Parque San Martín con la consiguiente movilización por las calles de la ciudad.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.