Agua servicio esencial
Días pasados hablábamos de lo que significan las cuentas públicas como herramienta para que el Estado pueda resolver los problemas de la gente.
El Gobierno en cualquier ámbito, nacional, provincial, municipal está para resolver los problemas ciudadanos y claramente en nuestra provincia la situación de postergación, de exclusión, de pobreza y de indigencia es un tema lacerante que nos duele a todos y eso requiere inversiones fuertes e importantes en servicios básicos que no pueden estar supeditados a las variables vinculadas a la cuestión del beneficio económico.
Particularmente me refiero al agua potable, en su momento cuando a mí me tocó la responsabilidad de Gobierno, tuvimos la decisión de estatizar el servicio de agua en la provincia de Salta, de agua y saneamiento, ¿por qué motivo? esencialmente, porque no puede estar atado a beneficio económico lo que es una prestación básica, esencial, en donde en la provincia de Salta, claramente, no teníamos dadas las condiciones para resolverlo.
Eso permitió que hayamos elevado del 80% de familias salteñas con cobertura de agua potable al 91% de salteños con cobertura de agua potable, es un avance sustantivo sí, soluciona el problema, no, por eso aplaudo la decisión del Gobierno de la provincia que está trabajando muy fuerte en lograr la cobertura absoluta de lo que significa la posibilidad de brindar agua potable.
Recordemos de todos modos el contexto, mientras en la provincia de Salta en el año 2019, el 91% de los salteños tenía acceso al agua potable, en la Argentina solo el 84% Digo porque cuando uno evalúa también debe tener en cuenta a dónde está radicado nuestro país.
Y si hablamos de la cobertura de cloacas, o sea de saneamiento, nosotros elevamos la cobertura del 71% en el año 2017 al 82% en el año 2019.
Vuelvo a lo mismo, solucionamos el problema, no. Se requiere políticas de Estado que den continuidad, así como nosotros logramos ese importante aumento de prestación, el actual Gobierno está trabajando fuertemente en eso y es una buena noticia; y aquí también quiero recordar que mientras en la provincia de Salta la cobertura de cloacas es del 82%, en la República Argentina apenas supera el 54%.
Digo, porque es cierto que tenemos muchísimos problemas en Salta, y tenemos que convertir esas políticas públicas en políticas de Estado como se vienen haciendo, pero también tengamos en cuenta el contexto porque sino probablemente podamos tener un equivocado diagnóstico sobre a dónde estamos y fundamentalmente a dónde tenemos que ir.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.