Salud18/03/2023

La población de Salta Forestal recibió asistencia médica con el programa Acercar Salud

El operativo lo realizó el hospital de Joaquín V. González, con profesionales de cardiología, clínica médica, ginecología, nutrición, fonoaudiología, neurología, odontología y pediatría.

Un equipo de profesionales del hospital Oscar H. Costas, cabecera del área operativa Joaquín V. González, realizó un operativo de asistencia médica extramuros en el Centro 25 de Junio, conocido como Salta Forestal.

La actividad se enmarca en el programa Acercar Salud, impulsado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, consistente en que los hospitales base de cada área operativa concurran con grupos de profesionales a brindar atención a localidades y parajes de su jurisdicción.

De esta forma, se fortalece el trabajo de Atención Primaria de la Salud en terreno y se posibilita que los pobladores cuenten con atención especializada en su lugar de residencia.

Mediante este operativo, se efectuaron las siguientes prestaciones:

  • 20 en cardiología
  • 25 en clínica médica
  • 39 en ginecología
  • 15 en nutrición
  • 20 en fonoaudiología
  • 15 en neurología

Además, se efectuaron controles para la emisión de certificados de aptitud física a 155 niños de la escuela San Martín de Porres, con la participación de profesionales de odontología, clínica médica, pediatría, enfermería y agentes sanitarios.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.