La Municipalidad se enfila detrás de Marcos de Gran Hermano

Funcionarias comunales ponderaron la figura del participante del reality televisivo. Hasta Bettina Romero publicó un guiño a Ginocchio.

Marcos Ginocchio es el primer finalista del exitoso ciclo televisivo Gran Hermano. Además de ser participante del reality, es el hijo José Ginocchio, subsecretario de Servicios de la Municipalidad.

La noche del jueves, el funcionario de Bettina Romero entró a la casa de Gran Hermano para mantener un encuentro con su hijo. Se abrazaron, lloraron y el padre le leyó un poema. Luego le mostraron sendos videos de su hermano estudiando en Europa y su madre, una mujer alejada de la exposición mediática. 

Mientras la imagen política de la intendenta de Capital y su gestión vienen en picada, cualquier recurso es, más o menos, aprovechable para tratar de repuntar el inevitable aterrizaje sobre el fracaso en mayo próximo.

Es entonces que dos funcionarias de la gestión romerista se subieron al encuentro emotivo del reality, y ante un presupuesto ajustado (y cuestionado) para communities managers, tuitearon el mismo texto: “Ya no alcanzan las mentiras ni los discursos de odio. Los valores, la calidad humana y la verdad se lucen con Marcos en GH porque forman parte de lo que elegimos como sociedad”.

Capisano y Gallo deberán explicar porqué gastaron $74 millones en consultoras  

La jefa comunal, sin embargo, prefirió mantener su altura institucional y se diferenció de sus empleadas. Optó por no hacer referencia al hermanito.

Sin embargo, le fue oportuno a la intendenta, publicar horas antes del encuentro padre e hijo, una fotografía junto a su funcionario Ginocchio contando que están trabajando en una ciudad más verde.

Al último y nada que ver, apareció Daniel Nallar que no entendió del todo que lo importante era estrujar a más no poder el apellido Ginocchio y tuiteó en respuesta a la intendenta “Excelente trabajo de la muní”.

Te puede interesar

Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones

El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.

Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"

Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.

Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario

Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.

Murió Mario Mactas a los 80 años

"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.

El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino

Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.

Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta

Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.