Miguel Nanni: “Matías vino por el PRO, no fue un invento nuestro”
El diputado Nacional Miguel Nanni visitó Cara a Cara y defendió la incorporación del Frente Plural a su espacio electoral, a pesar de las controversias y la crisis que generó con el núcleo duro del PRO.
Juntos por el Cambio ya no es lo que era. Aunque las apariencias no parecen preocuparle al Diputado Nacional Miguel Nanni que, a pesar de haber perdido en Salta a sus aliados del PRO en la alianza de Juntos por el Cambio, celebra haber sumado al Frente Plural.
El legislador nacional aseguró que sus apoderados inscribieron un “frente amplio, como el espíritu de Juntos por el Cambio”. En esta línea, reivindicó que su alianza haya crecido. “Siempre dije que con la UCR y el PRO no alcanzaba, era una condición necesaria, pero no era suficiente”. “En ese contexto apareció Matías que quiso integrarse. Él vino por la cúpula del PRO, estuvo con Larreta, no fue un invento nuestro”, expresó.
Nanni cuestionó la visión “purista” que parecieran tener algunos dirigentes del PRO al rechazar a Matías Posadas en el frente. Recordó que el PRO también se nutrió de “justicialistas desencantados” y consideró que se mide a Posadas con “doble moral” ya que: “hace cuatro años el frente del gobernador Sáenz tenía como una de sus colectoras al PRO”.
“Suena a un capricho”, sentenció Nanni. Lo cierto es que, la dirigencia del PRO Salta emitió un comunicado en el que, expresaron que participarán como partido en las elecciones del 14 de mayo y que avanzarán en impugnar la denominación de Juntos por el Cambio, presentada por Nanni y compañía en tanto, consideran que, si el PRO no integra el frente, éste no es Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.