Turbulencia en los mercados: Se derrumban hasta 9% los ADRs y los bonos argentinos
Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse. El riesgo país argentino anota nuevo máximo de tres meses.
Los bonos y las acciones argentinas se desploman hasta casi 9% este miércoles 15 de marzo, en línea con otra jornada muy negativa para los mercados externos ante crecientes temores sobre la situación de los bancos y un día después de que se conociera el dato de inflación del 6,6% mensual en febrero.
Los títulos soberanos operan con tendencia negativa generalizada, liderados por el Global 2029 (-4%), seguido del Global 2035 (-3,8%) y del Global 2030 (-3,7%). Esto ocurre en el marco de una jornada de alta tensión en EEUU por el temor a nuevas quiebras bancarias, con el ojo puesto en Credit Suisse.
En el acumulado de la última semana, los bonos bajan 10% en promedio, a la vez que retroceden hasta 15% en el último mes.
Así, el riesgo país medido por el JPMorgan anota un nuevo máximo de 3 meses, con un alza de 2% a 2.370 puntos básicos.
S&P Merval y ADRs se desploman
En el panel líder, por su parte, el S&P Merval de BYMA opera con importante baja del 4,4%, a 210.805,63 unidades, luego de caer un 2,1% en la sesión anterior. "Cualquier suba es oportunidad de venta. Muy complicado", dijo un analista del mercado local.
"Los mercados están enloquecidos. Pasamos de los problemas de los bancos estadounidenses a los de los bancos europeos, en primer lugar Credit Suisse", dijo Carlo Franchini, responsable de clientes institucionales de Banca Ifigest en Milán.
En ese contexto los papeles argentinos que cotizan en Wall Street caen hasta casi 9%, con bajas encabezadas por Banco Macro (-8,9%); Grupo Supervielle (-8%); Tenaris (-7,6%); banco BBVA (-7,1%), y Transportadora de Gas del Sur (-7,1%).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.