Salta Por: Ivana Chañi15/03/2023

Impuestazo: "El Ejecutivo nos jugó chueco y nos traicionó”

Por Agenda Abierta, el concejal de Yo Participo, José García Alcázar negó estar al tanto de la recategorización impuesta por la Municipalidad y afirmó sentirse traicionado. 

García explicó que el Concejo Deliberante facultó a  la intendenta, Bettina Romero, a recategorizar los barrios de la capital, pero advirtió que debía hacerlo con "objetivo  claro, advertencia, prudencia  y haciendo partícipe a los concejales". 

Asimismo, el edil recordó que en diciembre de 2022, previo al receso legislativo, aprobaron la modificación de la Unidad Tributaria y el Presupuesto, pero objetó que dos días después desde el Ejecutivo Municipal se dispusiera la recategorización de 21.600 catastros, haciendo que en algunos barrios  hay un incremento de la Tasa General de Inmueble de hasta un 800%. 

Impuestazo: recategorizaron más de 100 barrios y hay aumentos de hasta el 800%

"Realmente es jugarte chueco, a la silenciada", sostuvo el concejal en referencia a la decisión de la Intendenta. “Es una alta traición”, manifestó.

Sobre esto, García advirtió: "No voy a tolerar que al Concejo Deliberante se lo coloque dentro de la intención de decir que acompañamos esto". Y consideró que se podría haber hecho en tramos, pero reconoció que son 21 concejales que deben con diálogo consensuar una medida así. 

José García ponderó las coincidencias con Emiliano Durand y va por su tercer mandato

Por último, manifestó que los ediles aprobaron tanto la modificación de la Unidad tributaria como el Presupuesto en razón de la coherencia que deben demostrar ya que no quisieron desfinanciar al Municipio, finalizó José García.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.