Política14/03/2023

Ediles solicitaron al área de discapacidad de la Municipalidad se apliquen las normas ya sancionadas

La Comisión de Discapacidad del CD se reunió con integrantes del área de discapacidad municipal y provincial. Se solicitó al DEM la aplicación de normas aprobadas tales como la señaléctica universal en edificios públicos, la implementación de la "hora silenciosa", entre otras.

Concejales se reunieron esta mañana con la directora del área de Discapacidad del DEM, Claudia Medrano y el asesor legal de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quintana. 

Se hizo alusión al Proyecto de Ordenanza a analizar en la fecha, el que propone se adopte el Símbolo de Accesibilidad Universal en todo el ejido municipal, tanto en espacios públicos como privados, a fin de identificar el acceso y la prioridad de las personas con discapacidad. Al respecto, su autora, Emilia Orozco (AP) señaló: “Lo que se busca es reemplazar el símbolo que se usa actualmente por un logo de accesibilidad para personas con discapacidad que se viene impulsado a nivel nacional”. 

Así mismo, los legisladores solicitaron a los funcionarios detalles en relación a la Resolución Nº 322/23, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad, que establece que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno. Sobre la medida, el representante de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quinteros explicó que “la Agencia dispuso no incluir fecha de vencimiento en los Certificados, sino fecha de renovación" y agregó que “la digitalización de esta información permite notificar con tiempo a la persona cuando deben actualizar”. 

Los ediles también marcaron lo expuesto en la primera sesión del año sobre la falta de aplicación de normativas sancionadas por el Cuerpo, haciendo hincapié en la que prevé la instalación de señalética universal en edificios y espacios de uso público municipal y la que propone implementar la campaña denominada la “Hora Silenciosa”. Al respecto, Claudia Medrano informó que existen avances en su implementación, para lo que ya se presentaron los expedientes correspondientes.

De la reunión también participaron los ediles Arnaldo Ramos, José García (ambos de UPS) y Soledad Gramajo (PorS). Sumándose Luis Carrizo, miembro de la Dirección de Discapacidad del DEM.
  

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.