Salta Por: Ivana Chañi13/03/2023

Permisionario pagó $2000 en un cartel para poder trabajar 

Este lunes, fueron muchos los conductores que se dieron con la novedad de que se sumaron 60 calles al  estacionamiento medido. El problema que advirtió un trabajador es que en la cuadra que le asignaron no hay señalización, por lo que  tuvo que pagar $2000 en un cartel.

El  viernes último, la  Municipalidad de Salta oficializó la incorporación de 60 cuadras en lo que es el estacionamiento medido No obstante, no se previeron las acciones para informar a los  conductores sobre la modificación.

Cobrarán estacionamiento medido en 60 cuadras nuevas

Tal es  el caso de calle Zuviría, entre General Güemes y Santiago del Estero en la mano izquierda. 

En diálogo con Aries, el permisionario de apellido Flores contó  que los  conductores no quieren pagar el estacionamiento  porque aducen que no hay señalización que los obligue a hacerlo 

Situación que llevó a Flores, a  pesar de no tener  dinero más  que para satisfacer las necesidades básicas de  su familia, a  pagar de  su bolsillo $2000 para mandar a hacer un cartel que indique el cobro. 

"Tengo que buscar una solución porque tengo que pagar el alquiler, no tengo una  pensión,  tengo una enfermedad grave y me dejaron sin trabajo", comentó sobre su situación particular.

Te puede interesar

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.