Educación Por: Camila Meayar13/03/2023

Después de dos semanas, comenzaron las clases en la escuela Güemes

Se espera que para el 2024, las clases vuelvan a dictarse en el edificio de calle Belgrano.

La escuela Güemes, ubicada originalmente en Avenida Belgrano dio inicio a las clases en calle España al 800 luego de dos semanas del inicio oficial. El viernes los padres fueron notificados por WhatsApp que hoy empezaba el ciclo lectivo.

Una madre dijo por Aries que “nos avisaron por un grupo de WhatsApp en el que estamos todos los padres de la escuela que hoy empezaban los chicos. El viernes nos mandaron fotos de cómo estaba el edificio. Los cursos ahora están separados, aquí están los cursos de la primaria pero el jardín comparte con la escuela Zorrilla” expresó la mujer.

Otra de las madres manifestó que desde el próximo 20 de marzo las clases en el establecimiento comenzarían a las 7:30. “No pude recorrer más de las instalaciones, nos dijeron que las obras duran un año. La expectativa es que los chicos comiencen las clases, todos empezaron menos ellos”.

Finalmente, una mamá expresó que el curso de su hija no tiene ventanas y que no les permitieron el ingreso: “nos dijeron que solo entran los chicos. El olor a pintura es muy fuerte. Acompañé a mi hija hasta su curso y vi que no tiene ventanas” finalizó la mujer.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.