El Mundo12/03/2023

El gobierno de India se opone a reconocer el matrimonio homosexual

La unión entre personas del mismo sexo "no es comparable con el concepto de la unidad familiar india de un esposo, una esposa e hijos", explicó.

El gobierno de India manifestó este domingo (12.03.2023) su oposición al matrimonio homosexual en una declaración jurada ante el Tribunal Supremo, en un momento en que la corte evalúa varias peticiones para reconocer la legalidad de este tipo de unión.

"Vivir juntos como pareja y tener relaciones sexuales con personas del mismo sexo no es comparable con el concepto de unidad familiar india de un esposo, una esposa e hijos", señaló el Ministerio de Ley y Justicia.

No se le puede pedir al tribunal "que cambie toda la política legislativa del país profundamente arraigada en las normas religiosas y sociales", agregó.

En un veredicto histórico en 2018, el Tribunal Supremo de India despenalizó la homosexualidad al eliminar una prohibición de la era colonial sobre el sexo entre personas del mismo género. Este caso actual está siendo visto como un avance más importante de los derechos de la comunidad LGBTI en el país.

En los últimos meses, se han presentado al menos 15 alegatos, algunos por parejas homosexuales, que solicita a la corte que reconozca los matrimonios homosexuales, con la intención de preparar el escenario para el enfrentamiento legal con el gobierno del primer ministro Narendra Modi.

En Asia, Taiwán fue el primero en reconocer este tipo de uniones, mientras que los actos entre personas del mismo sexo son ilegales en algunos países, como Malasia. Singapur puso fin a la prohibición del sexo homosexual el año pasado, pero tomó medidas para prohibir los matrimonios entre personas del mismo género. Japón es el único país del G7 que no reconoce legalmente el matrimonio homosexual.

Fuente: DW

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.