Santa Fé: balearon un colectivo con penitenciarios
El hecho ocurrió sobre la ruta 11 entre las ciudades de Santa Fe y Coronda.
En medio de la fuerte polémica a nivel nacional por el uso de celulares en cárceles, un micro de la empresa Laguna Paiva que transportaba a agentes del Servicio Penitenciario santafesino recibió un disparo en la madrugada de este viernes. No hubo heridos.
De acuerdo a fuentes del caso, al momento de la balacera iban diez agentes penitenciarios a bordo. El chofer del micro, un hombre de 35 años, detuvo la marcha a pocos minutos de sentir el disparo y dio aviso a sus superiores de lo ocurrido.
El ataque ocurre en medio de una fuerte polémica nacional por el uso de celulares en penales, particularmente de detenidos de alto perfil dedicados al narcotráfico, sus cómplices y hampones, que les permite dirigir a sus organizaciones desde prisión, con un fuerte reclamo realizado por el procurador Eduardo Casal, que nucleó los planteos de fiscales federales. Los funcionarios piden que se instalen inhibidores de señales, se intensifiquen las requisas y se limiten las visitas a estos internos.
Peritos de la Agencia de Investigación Criminal determinaron que se trató de un disparo que ingresó de forma oblicua hacia el lateral izquierdo del colectivo. Como no había orificio de salida de la bala y desde el Ministerio Público de la Acusación se dispuso que el colectivo retome su recorrido, la unidad será revisada en detenimiento en las próximas horas para tratar de hallar la vaina servida.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.