El Concejo arremete a la gestión de Bettina y pretende derogar el impuestazo
Piden anular la recategorización que permitió aumentos de hasta el 780%. En la primera sesión del año, sancionaron un pedido para que también se entreguen créditos a los vecinos que ya abonaron los impuestos con los aumentos que dispuso la gestión de Bettina Romero.
El proyecto de declaración solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a dejar sin efecto y de modo inmediato la Resolución General N° 02/2023, publicada en el Boletín Oficial N° 2542 del viernes 20 de Enero 2023, por la cual se recategoriza en la Categoría N° 4 a las matrículas catastrales contenidas en el Anexo I, de esa Resolución de ARMSa.
Además, el proyecto presentado por los concejales José García y Alicia Varga del bloque "Unidos X Salta", prevé que otorguen créditos a favor de aquellos contribuyentes que hayan abonado el anual 2023 de la Tasa General de Inmuebles y estén contenidos en el Anexo I. Respecto de aquellos que vienen abonando la T.G.I. de modo mensual, facúltese al DEM a prorratear para los próximos meses lo que se hubiese abonado de más como consecuencia de la recategorización.
Finalmente se solicita a la autoridad de aplicación respectiva realice un estudio claro y pormenorizado previo a la recategorización, notificando a los contribuyentes afectados de modo fehaciente por medio de publicación masiva y con la debida y razonable antelación, y arbitrando además los medios que sean necesarios a fin de evitar que se junte la actualización de la U.T. (Ordenanza Tributaria Anual) y/o incremento en la cantidad de U.T. con la correspondiente recategorización de la Tasa General de Inmuebles.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.