Política09/03/2023

El Concejo arremete a la gestión de Bettina y pretende derogar el impuestazo

Piden anular la recategorización que permitió aumentos de hasta el 780%. En la primera sesión del año, sancionaron un pedido para que también se entreguen créditos a los vecinos que ya abonaron los impuestos con los aumentos que dispuso la gestión de Bettina Romero. 

El proyecto de declaración solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a dejar sin efecto y de modo inmediato la Resolución General N° 02/2023, publicada en el Boletín Oficial N° 2542 del viernes 20 de Enero 2023, por la cual se recategoriza en la Categoría N° 4 a las matrículas catastrales contenidas en el Anexo I, de esa Resolución de ARMSa.

Además, el proyecto presentado por los concejales José García y Alicia Varga del bloque "Unidos X Salta", prevé que otorguen créditos a favor de aquellos contribuyentes que hayan abonado el anual 2023 de la Tasa General de Inmuebles y estén contenidos en el Anexo I. Respecto de aquellos que vienen abonando la T.G.I. de modo mensual, facúltese al DEM a prorratear para los próximos meses lo que se hubiese abonado de más como consecuencia de la recategorización.

Finalmente se solicita a la autoridad de aplicación respectiva realice un estudio claro y pormenorizado previo a la recategorización, notificando a los contribuyentes afectados de modo fehaciente por medio de publicación masiva y con la debida y razonable antelación, y arbitrando además los medios que sean necesarios a fin de evitar que se junte la actualización de la U.T. (Ordenanza Tributaria Anual) y/o incremento en la cantidad de U.T. con la correspondiente recategorización de la Tasa General de Inmuebles.

Te puede interesar

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.