Política07/03/2023

Solís sobre sus causas judiciales: “Las denuncias forman parte del folclore de la política”

Por Aries, el intendente de Rosario de la Frontera habló de como el Frente de Todos apoyará al Gobernador Gustavo Sáenz en las próximas elecciones.

Con miras a las próximas elecciones a nivel provincial, Gustavo Solís, intendente departamental de Rosario de la Frontera anticipó y ratificó su apoyo al mandatario provincial. Además resaltó que los cambios de elección a elección son variantes: “nosotros llegamos por el Partido Justicialista que en ese entonces estaba en el Frente de Todos”.

Solís, desafía: “¿Tanto miedo le tienen al Frente de Todos unido en Salta?”

Por otro lado, destacó el papel fundamental de Sergio Massa dentro de la política nacional. Solís sostiene que hay una situación en la política y “es la cercanía de Gustavo Sáenz con Sergio Massa. Eso definió algunas alianzas provinciales. Massa es importante dentro del Gobierno”.

Piden juicio contra el intendente de Rosario de la Frontera por corrupción

El jefe comunal también se refirió a las causas en su contra argumentando que “forman parte del folclore de la política. Fue algo armado. Mis abogados vienen trabajando en la materia, una parte de la causa está en el fuero nacional y la otra continúa en el provincial. No puedo correrme de mi eje por esto”.

Cabe recordar que en diciembre del 2021, Solís había sido imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho en concurso real. La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke fue la solicitante del juicio a raíz de una investigación iniciada en febrero del 2020 por una nota que alertaba sobre la falsificación de facturas dentro del municipio de Rosario de la Frontera. 

Imputarán mañana al Intendente Solís por incumplimientos, fraudes y cohecho

 

Te puede interesar

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó