Política06/03/2023

Rosario de la Frontera entre elecciones y juicios

El intendente Gustavo Solis aseguró su inocencia en la acusación por fraude en la administración pública. No analizó de la misma forma las causas contra el Diputado Orozco.

La acusación elevada a juicio que involucra al actual intendente de Rosario de la Frontera por incumplimiento a los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho en concurso real, podría afectar la decisión de los salteños en un año atravesado por las elecciones. Sin embargo, Gustavo Solis expresó por Aries, su seguridad en la intención de candidatearse para la reelección.

"Estamos convencimos de nuestra inocencia y queremos demostrarla", destacó remarcando su necesidad de apresurar el proceso judicial: "no quiero que me tengan en la quimera de siempre teniéndome con la cabeza debajo de la suela".

Solis consideró que la acusación tuvo trasfondo político. "Es evidente que ha sido un armado político, mediático de un auditor que ha denunciado y que hoy no forma parte de la auditoria” y afirmó tener “las cuentas al día”, habiendo rendido las acciones de su gestión en el Concejo Deliberante el 1 de marzo.

Imputarán mañana al Intendente Solís por incumplimientos, fraudes y cohecho

Otra figura política implicada en proceso judicial es el actual Diputado Gustavo Orozco acusado de delitos de torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y vejaciones, junto a otros miembros de la fuerza policial. Al ser consultado por esta causa, Solis expresó su punto de vista crítico.

“Personalmente puedo decir que muchas de las cosas de la que se le acusan son verdad, de hecho no miremos para atrás, cuando os decís hay alguien que tiene 40 causas judiciales, 37 o 32, y muchas de estas relacionadas con delitos contra las personas, libertades y derechos. Me preocupa”, opinó y destacó las acusaciones que el legislador también tiene por violencia de género. “Una persona violenta no le hace bien a la política independientemente del partido político que represente”, finalizó.

Finalmente, elevaron a juicio la causa contra el diputado Gustavo Orozco y 11 policías

Te puede interesar

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.