Economía06/03/2023

Los bancos cruzaron a JxC por los dichos de economistas sobre el canje de deuda

El presidente de la ADEBA, Javier Bolzico, defendió la iniciativa luego de lo que fueron las acusaciones del ex ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien mantuvo la misma postura que los economistas Guido Sandleris y Luciano Laspina.

La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) desmintió en las últimas horas los dichos de los economistas de Juntos por el Cambio (JxC) sobre la propuesta del canje de deuda del Ministerio de Economía.

El presidente de la ADEBA, Javier Bolzico, defendió la iniciativa luego de lo que fueron las acusaciones del ex ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien mantuvo igual postura que los economistas Guido Sandleris y Luciano Laspina, sobre la misma.

Lacunza publicó en su cuenta de Twitter que “el Gobierno prepara un canje de deuda con los bancos” y que la interpreta como “una operación vil y ruinosa para el Estado”.

Ante esto, Bolzico remarcó que “la propuesta canje de deuda es por títulos (no por tenedor)”. Además, señaló que “los bancos tienen un porcentaje menor del total de la deuda. Por lo tanto, decir que es ‘con los bancos’ es -como mínimo- falaz”.

Diputados tratarían mañana la creación del Registro de obstructores de lazos familiares

“Un Put es una opción de venta de un activo a un precio fijo predeterminado de antemano”, añadió el presidente de ADEBA.

“Hasta hoy el Banco Central nunca compró bonos a precio que no sea de mercado. Es un error conceptual llamar Put a la opción de liquidez de vender bonos al Banco Central”, agregó.

“El seguro de cambio no tiene nada que ver con la moneda en que se paga un título. Los títulos duales, pueden considerarse, en ciertos escenarios, una deuda en dólares. La mayor parte de la deuda argentina está denominada en dólares”, cerró.

El Gobierno está en plena preparación de un canje de deuda en pesos que podría abarcar una canasta de títulos elegibles por unos $7,5 billones.

Se desarrollarán una serie de reuniones este lunes entre funcionarios del Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa con bancos, aseguradoras y fondos comunes de inversión (FCI).

Paro docente en la Escuela Alberdi

El objetivo será alcanzar acuerdos en los que se comprometa a esos sectores a ingresar a la operación, una manera de despejar el horizonte ante la importante cantidad de vencimientos que se avecinan hasta fin de año.

Sandleris: “El gobierno no tiene escrúpulos en agravar los problemas”

El economista Guido Sandleris sostuvo este lunes que “de acuerdo a información que ha circulado, las condiciones del canje son muy malas para los argentinos. El gobierno no tiene escrúpulos en agravar los problemas con tal de patearlos hacia adelante”.

Para el expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, “los gobiernos kirchneristas se comportan como si fueran adictos al gasto público y al déficit fiscal”.

En declaraciones aradio Miutre, Sandleris consideró que el Gobierno del Frente de Todos “se ha endeudado a ritmo del 36 mil millones por año, el doble de CFK y el triple de Mauricio Macri”.

Convocan a audiencia pública por la estación transformadora en Güemes

“Como no pueden controlar su adicción están dispuestos a darle cualquier cosa a los bancos. Hacen poco para controlar su adicción. Hay indicios de que arranca un nuevo plan platita”, concluyó.

Diario AR

Te puede interesar

El Índice de Confianza del Consumidor cayó cerca de 14% en agosto

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.

La suba de tasas ya le sumó $1,3 billones al costo de financiamiento del Tesoro

En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.

El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido

En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.

Tras ratificar el veto, el Gobierno lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

Luego que el Gobierno lograra blindar el veto al aumento de 7,2% en los haberes previsionales, la ministra Sandra Pettovello anticipó medidas para ese segmento.

El Gobierno inició la reprivatización de cuatro represas clave

El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.

El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA

Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.